Premio a La Igualdad

CIMA y el FesTVal convocan el tercer “Premio a La Igualdad” en televisión

Alejandra Garboza Claros | EFE Madrid - 22 junio, 2020

La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) y el FesTVal de Vitoria han convocado el  tercer “Premio a La Igualdad”, un galardón que premia los contenidos de televisión que impulsan “la no discriminación a las mujeres para conseguir una sociedad igualitaria y justa”.

En esta tercera edición consecutiva podrán participar los programas de televisión sin importar su género, por lo que pueden presentase tanto obras de ficción como de no ficción, animación, entretenimiento o informativos.

Eso sí, con el requisito de haber sido emitidos en cualquier televisión y/o plataforma que opere en España en el periodo comprendido entre el verano de 2019  y la primavera 2020.

Presentación de candidaturas

La presentación de candidaturas es totalmente gratuita y el plazo, abierto el 8 de mayo, finaliza el 30 de junio. Los derechos de las obras presentadas deberán pertenecer a una persona jurídica o física con residencia en territorio español, según han informado las organizadoras.

Se incluye, además, la participación de canales y operadores de televisión, plataformas, empresas productoras y profesionales de televisión.

Las candidaturas tendrán que ser enviadas al correo electrónico: cima@cimamujerescineastas.es. Toda la información sobre las bases para participar se encuentra en la páginas web de CIMA y FesTVal Vitoria.

El galardón será entregado durante la gala de los Premios del FestVal que se realizará en Vitoria en una fecha que todavía no se ha concretado debido a la crisis sanitaria generada por la COVID-19.

“Premio a La Igualdad 2019”

El año pasado el galardón fue concedido a “Les de l’hoquei” serie creada por Ona Anglada, Laura Azemar, Natalia Boadas, Marta Vivet y Marta Grau.

“Las del hockey” -nombre en español de la serie- nació en aulas universitarias y fue transmitido en prime time por TV3, producido por Brutal Media. Tras el éxito cosechado, Netflix adquirió los derechos y está disponible en su plataforma.

Para el jurado, la serie, que aborda temas relacionados a la identidad sexual, migración, adolescencia y más, tiene planteamientos innovadores con clara vocación feminista, por ser pensada, escrita y dirigida por un grupo de mujeres.