
Cientos de mujeres de diversas tribus indígenas han marchado este martes durante su segundo día de protestas en Brasilia (Brasil), donde exigen al Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro más atención sanitaria en sus territorios, que consideran "amenazados" por sus políticas. EFE/ Joédson Alves
Campesinas e indígenas exigen políticas de igualdad de género en Brasil
Grupos de mujeres campesinas e indígenas brasileñas han reiterado sus críticas al Gobierno de Jair Bolsonaro y han exigido políticas en favor de la igualdad de género a un presidente que han tildado de “machista”.
Las mujeres fueron recibidas este 13 de agosto en el hemiciclo de la Cámara de Diputados de Brasil tras una marcha a la que han asistido unas 3000 personas y en la que las campesinas e indígenas han tenido el apoyo de grupos de estudiantes y profesores universitarios que criticaban los recientes recortes en los presupuestos para la educación pública.
“Venimos para enfrentar todo tipo de retroceso”
Unidos por la defensa del medioambiente y de la agricultura familiar, las mujeres han protestado por las políticas del Gobierno del líder de la ultraderecha que privilegian a los grandes industriales del campo y por las “amenazas” a la región amazónica que representan algunos proyectos impulsados por Bolsonaro.
“Venimos para enfrentar todo tipo de retroceso, entre ellos los que afectan a la protección y la conservación de la biodiversidad, el derecho a la educación en el campo y las aldeas indígenas y el fortalecimiento de la participación política de la mujer”, ha dicho en nombre de las campesinas la activista María José Moraes Costa.
Asimismo, ha sostenido que las mujeres indígenas y del campo no se “rendirán” al “machismo de Bolsonaro” ni se limitarán a la denuncia, pues mantendrán una actitud de “resistencia y de propuestas” en favor de los habitantes “del campo, las selvas y las aguas”.
Persistencia de la violencia machista en las aldeas y las plantaciones
Indígenas y campesinas también han denunciado la persistencia de la violencia machista en las aldeas y las plantaciones y han demandado “respeto” a través de la frase “Nuestro territorio, nuestro cuerpo, nuestro espíritu”.
Las indígenas, unas 1200 llegadas desde diversos puntos del país, están concentradas en Brasilia desde el pasado domingo y este 14 de agosto se unirán a las mujeres del campo en la “Marcha de las Margaritas”, una manifestación que las agricultoras celebran cada agosto en la capital brasileña desde el año 2000.