campaña violencia sexual

a delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell. EFE/ Emilio Naranjo

“Querernos Vivas. Querernos Libres”, nueva campaña de Igualdad para identificar la violencia sexual

EFE | Madrid - 9 agosto, 2022

“Querernos Vivas. Querernos Libres” es el lema de la nueva campaña contra la violencia sexual lanzada por el Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, para ayudar a detectarla y mostrar los recursos disponibles para las víctimas.

La iniciativa está compuesta por tres piezas, enmarcadas en el periodo estival, basadas en hechos reales y que ponen el foco en diferentes formas de la violencia sexual, que van desde la viralización de un video grabado en la intimidad, a los abusos en la infancia o las agresiones sexuales tras una noche de fiesta.

El objetivo del proyecto es mostrar diferentes situaciones para ayudar a la sociedad a identificar “violencias sexuales que pueden suceder en nuestro entorno cercano y concienciar también a quienes deben evitarlas”, según ha dicho la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell.

El segundo objetivo, ha agregado en un comunicado, es insistir en los recursos que existen para asesorar, proteger y reparar a las víctimas”.

Tres agresiones

Tres mujeres narran en primera persona la agresión sufrida, escuchadas por los profesionales del teléfono 016, la Policía o los puntos violeta.

Una mujer pide ayuda a una agente de policía porque quien era su pareja ha colgado en internet un video sexual -“Ya no soy María; soy la del vídeo; soy un puto meme”; y una joven relata en un punto violeta cómo quedaron en la feria, bebieron y se fueron a un banco, donde él la agarró por la barbilla: “Yo le dije tío, suéltame; me haces daño”.

La tercera mujer cuenta por teléfono su aversión al verano y al olor a cloro, que le recuerda cuando su tío la cogía para enseñarle a nadar, “siempre después de comer, cuando no había nadie”.

60 % familiares

El 3,4 % de las mujeres residentes en España, casi 704.000, revelan haber sufrido violencia sexual en la infancia, destaca Igualdad, que recuerda en la campaña que el 60 % de los agresores son familiares o conocidos de la mujer y que solo un 11 % de los casos se denuncian.

Se trata de una campaña mucho más ambiciosa que la lanzada por Igualdad a finales de junio para reivindicar la diversidad de cuerpos y poder disfrutar un verano sin complejos, un polémico cartel difundido en redes sociales en el que la diseñadora usó sin permiso la imagen de al menos tres mujeres.

En esta ocasión la campaña ha sido creada por Ogilvy Madrid y el plan de medios incluye anuncios en televisión, cines, radio, publicidad exterior y en el mundo digital.