Camilla Läckberg: “Las mujeres debemos enfadarnos más y rechazar más”
La escritora de novela policíaca, Camilla Läckberg (Fjällbacka, 1974), apuesta, a través de su último éxito “Una jaula de oro” (Ediciones Maeva), por un cambio de roles en el que las mujeres “debemos enfadarnos más y rechazar más”.
Läckberg no ha querido perder la oportunidad de compartir espacio con sus lectores durante la Feria del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más importantes de la capital.
“Las mujeres tienen que dejar de ser tan pasivas, indulgentes, leales y amables”, ha defendido la escritora sueca durante la firma de libros este sábado 8 de junio. Según ella “la mayoría de las mujeres han experimentado la traición de un hombre”, algo que -confiesa- ella y las mujeres de su entorno han vivido.
En su último libro plasma, de manera creativa, todos los roles e imposiciones sociales que sufren las mujeres. “Después de los cuarenta empecé a darme cuenta de muchas cosas sobre la sociedad, y es algo que también se muestra en mi trabajo creativo”, explica .
Con más de veinticinco millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, Camilla Läckberg se ha convertido en un referente de la novela policíaca y la literatura nórdica, desde que en 2003 publicara “La princesa de hielo”.
Movimientos como el #Metoo “me han hecho darme cuenta de muchas cosas”
Pregunta.- Usted se autodefine como feminista gracias, en parte, a movimientos sociales como el #MeToo, ¿cómo plasma esto en sus libros?
Respuesta.- Creo que mis opiniones son bastante obvias en este libro. Después de los cuarenta empecé a darme cuenta de muchas cosas sobre la sociedad, y es algo que también se muestra en mi trabajo creativo.
P.- ¿Sus próximos libros van a ir también en esta linea feminista?
R.- No lo sé. Cada libro tiene su propia creación y es único, así que nunca sé cómo va a ser.
“La mayoría de mujeres han experimentado la traición de un hombre”
P.- En “Una jaula de Oro” podemos ver una historia de venganza, donde una mujer se siente traicionada por un hombre, su marido en este caso. ¿Es esto una historia común en las mujeres?
R.- Creo que quizá no todas las mujeres, pero la mayoría de las mujeres sí que han experimentado la traición de un hombre. En ese sentido creo que la venganza es un tema que muchas mujeres reconocerán.
P.-¿En su caso es así?
R.- Sí, puedo reconocerlo absolutamente. Muchas de mis amigas también lo reconocen y muchas de las mujeres que están a mi alrededor. Así que, sí, creo que es un tema muy común.
“Las mujeres tienen que dejar de ser tan pasivas”
P.- ¿De qué manera cree que este libro va a servir a otras mujeres?
R.- He comprendido, por el hecho de que el libro se ha publicado en muchos países, que muchas mujeres realmente se reconocen a sí mismas en sus propias situaciones. He recibido muchos comentarios asombrosos de lectores de todo el mundo.
P.- Además, plantea un rol de mujer que rompe con la inocencia y pasividad…
R.- Sí, creo que las mujeres tienen que dejar de ser tan pasivas, indulgentes, leales y amables. Debemos enfadarnos más y rechazar más, espero que esto ocurra y cambien los roles.