
GRAF991. MADRID, 08/03/2019.- La marcha feminista de Madrid, con la cabecera en la plaza de Neptuno, celebrada hoy con motivo del Día de la Mujer bajo el lema "Somos imparables, ¡feministas siempre!". EFE/ Mariscal
Una cadena feminista iniciará el “mes de revuelta” hacia el 8M
Una cadena feminista de mujeres se articulará el próximo sábado 8 de febrero en el centro de Madrid para denunciar las violencias y discriminaciones que padece la mitad de la población, una acción con la que se inaugura el “mes de revuelta” feminista que culminará con la manifestación del 8 de marzo.
Hasta el momento más de 6.000 mujeres se han inscrito para participar en la cadena feminista, han informado a Efe fuentes de la Comisión 8M -organizadora de las movilizaciones del Día de la Mujer-.
La cadena, que se formará entre las 12 y las 14 horas del sábado, estará integrada por distintos tramos reivindicativos de distintas luchas: antirracismo, autodefensa feminista, precariedad laboral y cuidados, disidencia de cuerpo, sexual y de género, ecofeminismo, pensiones dignas, educación feminista, derecho a la vivienda y barrios y pueblos.
Las participantes, que se cogerán por el brazo, están llamadas a acudir portando una prenda o un paraguas morado.
Es una manera de escenificar que “las mujeres nos acuerpamos y resistimos frente a las cadenas que nos atan”, han destacado las fuentes de la Comisión 8M.
Pistoletazo de salida de un “mes de revuelta”
Con esta cadena feminista arranca el “mes de revuelta” hacia un “8 de marzo combativo y disidente”: cada semana hasta el Día de la Mujer se han organizado distintas acciones reivindicativas en Madrid.
El 16 de febrero se celebrará un acto antirracista en Carabanchel, el 22 se pondrá en marcha la “operación araña”, que consiste en que el centenar de asambleas feministas de barrios y pueblos de la Comunidad de Madrid acudan al centro de la ciudad en transporte público informando y haciendo representaciones para denunciar la violencia que padecen las mujeres.
Una semana después, el 29 de febrero, el Teatro del Barrio acogerá la exposición de fotografía de un concurso sobre imágenes que simbolicen las violencias machistas; y el domingo 1 de marzo tendrá lugar la carrera feminista.
En la semana del 8M habrá una concentración antirracista frente al Congreso de los Diputados el viernes 6, día en el que también se hará un “trabajo de apostasía” para demostrar que la Iglesia “no representa a las feministas”.
El sábado 7 por la noche se versionará la canción “Un violador en tu camino” -creada por las chilenas Las Tesis-, en una interpretación que pondrá el foco en la mujer y no en el agresor: “La que responde soy yo”, ha adelantado la Comisión 8M.
El mes de movilizaciones terminará con la manifestación del domingo 8 de marzo, que arrancará a las 17 horas.