Brianda Fitz James Stuart: “Me gusta relacionar lo femenino con la naturaleza”
Una nueva promesa de la ilustración y el diseño. Brianda Fitz James Stuart pertenece a la generación de artistas que han crecido y mostrado su trabajo a través de las redes sociales.
A través de su libro “Mi universo Re-creativo” (Lunwerg Editores), la artista descubre su mundo más intimo y comparte con sus lectores desde miedos hasta reflexiones del día a día. “He podido profundizar en mis sentimientos, profundizar en mi pintura y en mí”, comenta Fitz James sobre la oportunidad que ha supuesto crear este libro.
En él se pueden ver criaturas mitológicas, cuerpos de mujeres y motivos naturales, porque, confiesa, le gusta “relacionar lo femenino con la naturaleza“. Ser mujer ha condicionado su pintura, por eso predominan las mujeres. “Suelen estar desnudas para que reflejen un poco esa espiritualidad”, añade la diseñadora.
P.- Pertenece a una nueva generación de ilustradoras y de autoras que se desarrolla a través de las redes sociales. ¿De qué manera le han ayudado?
R.- Las redes sociales son un canal fantástico para promocionar tu trabajo porque puedes llegar a todo el mundo. Se pueden interesar por ti desde Japón hasta Italia, y es maravillosa esa rapidez de poder conectar con la gente.
P.- ¿En su caso está recibiendo mucho cariño y acogida por parte de las lectoras y lectores en redes sociales?
R.- Pues sí, la verdad es que me siento bastante afortunada porque la gente es súper cariñosa. Y bueno el libro que acabo de sacar lleva muy poquito tiempo, pero está teniendo muy buena acogida.
P.- ¿Qué opinas de esta nueva ola de feminismo que ha surgido en los últimos años?
R.- Bueno yo creo que el movimiento feminista es ahora mismo el movimiento más importante que hay. Es súper necesario porque todavía quedan muchísimas cosas que alcanzar.
“Me gusta relacionar lo femenino con la naturaleza”
P.- ¿Ha influido este feminismo en “Mi universo re-creativo”?
R.- Mi universo creativo todo lo saco de mi, de mi interior. Al ser mujer pues siempre represento mujeres, suelen estar desnudas para que reflejen un poco esa espiritualidad. Y luego me gusta siempre relacionar lo femenino con la naturaleza.
P.-Si abrimos el libro nos encontramos a criaturas mitológicas, cuerpos femeninos o la naturaleza, ¿qué te inspira para crear estas figuras?
R.- En realidad es un lenguaje para contar cosas que me pasan. Hablo del amor, hablo de miedos, hablo de cosas que realmente todo el mundo se puede sentir identificado pero con referencias mitológicas y medievales. Un poco contado desde mi manera particular de ver las cosas claras.
Presión por ser mujeres
P.- Habla de miedos, ¿qué miedos son esos?
R.- Las mujeres tenemos una gran presión, tenemos que ser buenas madres, trabajar, ser guapas, como súper mujeres. Es como…darnos un respiro!
Creo que se ve reflejado esa presión que podemos sentir. Es un libro muy íntimo, pero al final todos tenemos miedos y nos sentimos presionados.
“Pintar es mi pasión”
P.- ¿Qué podemos ver de Brianda en este libro que no sepamos?
R.- Un montón de cosas, ha sido la primera vez que he podido profundizar en mí. Yo vengo del mundo del diseño y cuando diseñas no sale del mismo lado creativo.
Y esta vez ha sido como profundizar en mí y en mis sentimientos, profundizar en mi pintura. Ha sido una súper oportunidad porque me da muchísima libertad. Y a ver qué os parece.
P.- Viene del diseño, ahora un ha sacado un libro, ¿qué es lo próximo que vamos a ver?
R.- Pintar es mi pasión y los estampados infinitos, entonces realmente puedes estampar cualquier cosa. Estoy abierta a estampar las casetas de la Feria del Libro el próximo año, por ejemplo.