fedepe

I Foro de la Mujer Líder en el S.XXI. Foto: Nicoleta Lupu

Autoestima y solidaridad, asignaturas pendientes para lograr el éxito

Sandra Viñas | Madrid - 6 marzo, 2019

La presidenta de honor de la Federación de Mujeres Directivas y Empresarias (FEDEPE), Pilar Gómez Acebo, ha declarado que existen dos “asignaturas pendientes” para la mujer que son las que conducen hacia el éxito: “la autoestima y la solidaridad”.

Gómez-Acebo se ha pronunciado así durante el I Foro de la mujer líder en el S.XXI, organizado por la embajada de Estados Unidos junto a Inspiring Commited Leaders Foundation y la Asociación Madrileña de Mujeres Directivas y Empresarias (AMMDE).

La primera intervención del foro la ha realizado la abogada de derechos humanos Maeve Kennedy McKean, que ha remarcado la salud como uno de los temas imprescindibles en la lucha por los derechos de la mujer y la niña. “La salud de las mujeres es una cuestión pública y referente a los derechos humanos”, ha apuntado.

Implicación del hombre

Kennedy ha destacado la importancia de una atención respetuosa hacia las mujeres a la hora de acudir al sistema sanitario. “Es muy peligroso que las mujeres no sean atendidas por doctores o enfermeros que las respeten porque eso hace que, si tienen una mala experiencia, por ejemplo, al dar a luz, se planteen no volver a quedarse embarazas o no acudir al médico”.

Por otro lado, la abogada ha insistido en la necesidad de la implicación del hombre en la lucha contra la violencia de género para cambiar la mentalidad existente: “Entre todos podemos cambiar la historia”.

Tras la intervención de Maeve Kennedy, se ha iniciado el debate sobre el liderazgo femenino en la empresa moderna.

“Las empresas necesitan a las mujeres”  

Este debate, moderado por la empresaria Alexandra Polacci, ha tenido como ponentes a la asesora y experta mundial en comunicación e imagen, Mónica Gómez Cuétara, la fundadora y presidenta del festival Starlite, Sandra García-Sanjuán, la presidenta de honor de FEDEPE, Pilar Gómez-Acebo, y la fundadora y creadora de Dronak, Fabia Silva.

Las ponentes han reflexionado sobre los retos a los que se tienen que enfrentar las mujeres al acceder al mundo profesional y todas han coincidido en que están “cansadas” de oír “cifras alarmantes” sobre el papel de la mujer en la sociedad.

“Es necesario que dejemos de denunciar cifras, datos o conceptos que hoy en día nos pesan. Debemos tener iniciativa, la iniciativa es ponerse por delante y la denuncia es ponerse por detrás”, ha declarado la presidenta de honor de FEDEPE. “Ha llegado el momento de decidir qué podemos hacer. Han cambiado los paradigmas y hay que fomentar las actitudes positivas”, ha coincidido con ella la fundadora de Dronak.

En relación a esta idea, Mónica Gómez ha insistido en que las empresas “necesitan a las mujeres” y ha subrayado que son ellas las que tienen que “dejar a un lado la reivindicación y pasar a la acción”.

La maternidad

Las empresarias también han abordado el tema de la maternidad como un punto importante sobre el que reflexionar en el caso de las mujeres profesionales. “A veces hay que ceder para ganar, como con el tema de la maternidad”, ha señalado Pilar Gómez-Acebo. Por su parte, Mónica Gómez se ha mostrado de acuerdo con esta idea: “La maternidad exige hacer un freno durante un tiempo, pero te permite hacer las cosas diferentes”.

Por último, la moderadora ha introducido el tema de que la mujer sea “multitarea”, que quiera abarcar todos los ámbitos de la vida. “El multitasking y el perfeccionismo hacen mucho daño. Es sanísimo equivocarse y, sobre todo, es esencial llevarse bien con las contradicciones internas que tenemos”, ha concluido Gómez-Acebo.