manual maltratadas

Intervención de la artista creativa Diana Raznovich en la Subdelegación del Gobierno en Alicante en el acto conmemorativo del 25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. EFE/Morell

La artista Diana Raznovich diseña un manual de instrucciones para maltratadas en 7 idiomas

EFE Alicante - 4 diciembre, 2021

La artista y humorista gráfica argentina Diana Raznovich ha diseñado un “Manual de instrucciones para mujeres maltratadas”, traducido a siete idiomas, con el objetivo de que sea una sencilla y eficaz herramienta para la lucha contra la violencia machista.

Se ha presentado en la Subdelegación del Gobierno en Alicante con motivo del 25 de noviembre, día contra la violencia machista y se encuentra disponible en castellano, valenciano, rumano, árabe, ruso, francés e inglés, además de Braille.

Ha sido diseñado por Raznovich y la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno alicantina.
La artista argentina, colaboradora con viñetas en el periódico Clarín, ha destacado que “la violencia machista empieza con la desigualdad, el ego y el control de una persona sobre otra, y no con los golpes”.

“Lo importante es detectar estos ejes de ‘auto-autorización’ para controlar la vida de alguien” y que conduce a una situación que “a cualquiera le puede pasar”.

Una violencia machista muchas veces invisible

La subdelegada del Gobierno en Alicante, Araceli Poblador, ha manifestado “una vez más la total repulsa hacia todas y cada una de las manifestaciones de la violencia machista“.

Es una violencia que puede ser física, sexual y psicológica, una violencia muchas veces invisible, y hoy este manual se suma y contribuye a su visibilidad”, según Poblador, quien ha apelado a “frenar las políticas negacionistas de las violencias machistas”.

La oportunidad de este manual en Alicante se explica, entre otros motivos, en que la provincia es la tercera española en número de extranjeros residentes, ha relatado la jefa de la Unidad contra la Violencia de la Mujer, Modes Salazar Agulló.

Este manual busca ser un instrumento sencillo y próximo para sensibilizar y auxiliar a la sociedad, y será difundido en espacios de mucho tránsito y conectividad en la provincia de Alicante, como el aeropuerto internacional, autobuses urbanos y en centros educativos y universidades.