Arco contará este año con 25 proyectos especiales de mujeres artistas
ARCO, la feria de arte contemporáneo más importante de España y una de las principales de ámbito internacional, abre sus puertas este miércoles, 7 de julio, hasta el día 11, en los pabellones 7 y 9 de IFEMA. Una edición que debía celebrar los 40 años de historia de la feria, pero que tendrá que aplazar su aniversario debido a la pandemia hasta el próximo año, en el que, si las condiciones lo permiten, se volvería a celebrar en sus fechas normales, el mes de febrero, y lleno de actividades especiales.
Pero cada año ARCO es mirado con lupa porque la participación de las mujeres artistas sigue siendo muy baja. En 2020 la presencia de las mujeres fue de un 32 por ciento; en 2019 fue de un 25,5 %, y en esta edición, aunque más pequeña por las consecuencias de la pandemia, parece que su directora, Maribel López quiere seguir impulsado la cifra hacia una mayor igualdad.
25 Proyectos de artistas
La organización ha decidido, por fin, impulsar una mayor presencia de las mujeres artistas, y esta edición y la próxima contarán con la sección “Proyectos de Artistas”, unos espacios diferenciados que muestran obras en solitario realizados por creadoras.
En total serán 25 proyectos de autoras, como Fernanda Fragateiro, Isabel Villar, Mari Chordá, Dominique González-Foster o Almudena Lobera, entre otras. El objetivo es que la iniciativa sea una palanca para que las artistas sigan creciendo y se aumente el exiguo porcentaje de participación.
“Hay que exagerar un poco para conseguir que las cosas cambien y Arco tiene la posibilidad de esa plataforma”
“Mi primera respuesta, cuando me preguntaron hace un año por esto, era pensar: cómo voy a imponer a las galerías lo que deben hacer. Esa es una responsabilidad privada. Y en estos meses he pensado que no se trata de imponer, se trata de proponer proyectos de artista. Se ha recibido muy bien por parte de las galerías, explica a Efeminista Maribel lópez
Una propuesta para el 2021 y 2022
“Hay que exagerar un poco para conseguir que las cosas cambien y Arco tiene la posibilidad de esa plataforma. Y sí, creo en que este gesto, que es un poco simbólico, que son 25 proyectos este año, una cuarta parte de las galerías, funcione”.
López precisa que se trata de una propuesta para dos años, el 21 y 22. “Suelen ser proyectos algo más complejos, pero con más visibilidad. Se va ir incrementando y este empujón ha servido más de lo que yo pensaba. El porcentaje tiene que seguir creciendo”, ha subrayado la directora de ARCO.