
La poetisa Luz Pozo Garza, de 96 años, durante la presentación de su nuevo libro "Pazo de Tor" (Alvarellos Editora). EFE/Cabalar/Archivo.
La antología poética de la gallega Luz Pozo Garza, traducida al inglés
La filóloga y políglota rumana Adina Ioana Vladu ha sido la encargada de traducir al inglés la antología poética “Unha Camelia” de la poeta española Luz Pozo Garza, editada por Small Satations Presscon con el apoyo de la Xunta de Galicia, bajo el título “One Camellia Blossom”.
Adina Ioana Vladu, quien también es investigadora del Centro Ramón Piñeiro para a Investigación en Humanidades ha colaborado con la artista Sara Lamas, quien ha ilustrado el libro.
El libro incluye la edición bilingüe de seis poemas de Luz Pozo Garza, “una de las voces más reconocidas y místicas de la poesía gallega“, ha informado la Xunta en un comunicado y un cuestionario Proust que la autora respondió en 2010, con los principales rasgos y gustos de su personalidad, ha informado la Xunta en un comunicado.
Además, los textos seleccionados forman un pequeño ciclo dedicado a la poeta, narradora y ensayista gallega Carmen Blanco, estudiosa y crítica de la poesía de Luz Pozo Garza, y al poeta, ensayista y narrador Claudio Rodríguez Fer.
Más allá de Galicia
El secretario general de Política Lingüística, Valentín García, ha participado en la presentación de la obra y ha agradecido a la traductora su labor: “siempre es una alegría ver cómo nuestras obras literarias, escritas en gallego, despiertan interés más allá de Galicia y son difundidas por el mundo a través de traducciones y ediciones bilingües“, ha destacado.
Asimismo, García ha asegurado que la “magnífica” poesía de Pozo Garza recogida en este libro despertará el interés de los lectores por la literatura y la lengua gallega.
En la presentación, organizada por el Pazo de San Roque, participaron la traductora del libro; el hijo de la autora, Gonzalo Vázquez Pozo; el poeta y estudioso de Luz Pozo, Claudio Rodríguez Fer; el crítico literario y secretario del Centro Ramón Piñeiro, Armando Requeixo; y, a través de videoconferencia, el editor Jonathan Dunne.
Luz Pozo Garza
Luz Pozo Garza (Ribadeo, 1922- A Coruña, 2020) fue poeta, ensayista y profesora de literatura.
Miembro de la Real Academia Galega (RAG) desde 1950, comenzó a publicar poesía en castellano en la década de 1940, en el diario local de Ribadeo.
Sin embargo, fue su poesía en gallego la que alcanzó su máximo esplendor tras la publicación de “O paxaro na boca” (1952).
Posteriormente, la colección de poemas bilingües “Últimas palabras/Verbas derradeiras” (1956) supuso el punto de inflexión en la vida y obra de la poeta, iniciando un período de madurez y compromiso con la lengua gallega y su tradición literaria, que refulgió en “Códice calixtino” y “Concerto de outono”.
Centrada principalmente en el amor, consecuencia en gran parte de la su unión con Eduardo Moreiras, su poesía se acercó en sus últimos años a la tragedia griega con “Medea en Corinto”, al mundo celta con “As arpas de Iwerddon”, a la mística de Borges con “Rosa tántrica” y a los orígenes familiares con “Pazo de Tor”, última obra que publicó a los 96 años.