
La escritora gallega Emilia Pardo Bazán (EFE/ct) y el autor canario Benito Pérez Galdós, fotografía cedida por la Casa Museo Perez Galdós.
Adelina Batlles explora los viajes por Europa de Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán
La filóloga Adelina Batlles describe la travesía de Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán por Europa en su reciente novela, aportando una nueva perspectiva de su relación y el cambio de rumbo no solo de sus viajes, sino también en su trabajo.
Titulado “Pérez Galdós-Pardo Bazán: Diario de un viaje por la Europa de 1888” y publicado por el librero Guillermo Blázquez, en esta obra se incluye el manuscrito original de “El Sacrificio”, atribuido a Pardo Bazán y que “supondría el borrador”, según la autora, de una de las obras teatrales “más relevantes” de Galdós, “La loca de la casa” de 1893.
En estas páginas, Batlles, ahonda en cómo la “complicidad e influencia” entre ambos “traspasó el ámbito personal para verse reflejada en el cambio de rumbo que marcó Galdós en la escena teatral de la España de finales del siglo XIX, alentado e inspirado por Pardo Bazán”.
Cambio de rumbo, también literario
Según Batlles, gracias al diario del autor canario sobre estos viajes -con todo tipo de detalles como fechas, lugares, pensamientos…- junto con las cartas que la escritora dirige a su amante a la vuelta de sus viajes, “se corrobora que Pardo Bazán y Pérez Galdós, a espaldas de sus allegados y de la opinión pública”, recorrieron varios países de Europa en dos etapas: primero por el norte y el segundo por Inglaterra, Francia e Italia en 1888.
Asimismo, en el libro se expone cómo tras esos viajes su influencia literaria “toma un nuevo rumbo”.
“Doña Emilia propone a don Benito transformar su novela ‘Realidad’ en drama, vislumbrando, como comprobamos en las cartas, toda clase de detalles para su representación. Y tal es la influencia de la gallega en Galdós, que así ocurrió y ‘Realidad’ se llevó al Teatro de la Comedia, la noche del 15 de marzo de 1892″, explica Batlles.
Esta representación, añade, “obtuvo tal éxito” que animó a Pardo Bazán, de acuerdo con su tesis, a escribir el manuscrito de “El Sacrificio” y mandárselo a Galdós.
El libro, que sale con motivo de los centenarios de Pérez Galdós (2020) y de Pardo Bazán (2021), ha sido publicado por el librero de la madrileña Cuesta de Moyano Guillermo Blázquez, gran conocedor de la trayectoria y los escritos de estos dos novelistas.