congreso 8M

La presidenta del Congreso, Ana Pastor, durante su intervención en el acto. EFE

El 8M abre el Congreso a trabajadoras que dan voz a todas las mujeres

Redacción - 15 noviembre, 2018

El Congreso de los Diputados ha reunido a mujeres de diferentes ámbitos, pilotos, juristas, biólogas, ganaderas e incluso mariscadoras, que han asistido a un acto para reivindicar su papel con motivo del Día Internacional de la Mujer

“Este es un acto para las mujeres, porque a pesar de que hemos avanzado, sigue habiendo una desigualdad inaceptable en nuestros días”, ha manifestado la presidenta del Congreso, Ana Pastor, en la inauguración del coloquio.

La periodista Lucía Méndez ha sido la encargada de moderar una charla que ha dado voz a mujeres que tienen un papel destacado en sus ámbitos y que han representado a sus colectivos de una manera “valiente” en el salón de Pasos Perdidos de la Cámara Baja.

“Hoy no es un día cualquiera”, ha expresado Méndez al inicio del coloquio antes de dar voz a las invitadas.

La mayoría de los asistentes, entre ellos el líder de Ciudadanos, Albert Rivera; el portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, y la portavoz socialista, Margarita Robles, llevaban lazos de color violeta o camisetas con mensajes reivindicativos con motivo del 8M.

“Hay que reeducar, valemos lo mismo”

 

La conciliación ha sido uno de los temas sobre los que ha girado el debate y las participantes han coincidido en que supone una “preocupación” para ellas.

La taekwondista medallista olímpica Eva Calvo ha incidido en otra de las ideas más compartidas por las ponentes, la visibilidad de la mujer, “los resultados de las mujeres no llegan al mismo público que los de los hombres”, ha explicado.

“Existe un problema de base y hay que reeducar desde el principio, valemos igual y los resultados son los mismos”, ha manifestado Calvo.

La mariscadora gallega Rita Miguel de la Iglesia y la ganadera asturiana Alvina Pedraza han coincidido en que sus sectores son vistos como “un mundo de hombres” en el que se han ido haciendo un hueco, a lo que la piloto Vanesa de Velasco ha puntualizado que es “importante” incidir en que son mundos “que pertenecen a los dos, hombres y mujeres”.

“Hay que ser valiente y atreverse a levantar la voz para romper estereotipos”, ha subrayado la piloto.

congreso 8M

La vicepresidenta del Tribunal Constitucional, Encarna Roca, ha hecho hincapié en el techo de cristal en los puestos directivos y ha lamentado que en la “cúpula del poder” es donde menos mujeres se encuentren.

La jurista ha explicado que cuando inició sus estudios la universidad era “un coto cerrado para hombres” y que a lo largo de su vida siempre ha peleado por “conseguir la independencia”.

Roca no ha sido la única en destacar la desigualdad en este ámbito; la bióloga Ana Coto ha señalado que en la universidad es similar el número de alumnos y alumnas, equidad que sin embargo no se mantiene luego en el número de catedráticos.

“Un 49% de los titulados son mujeres y solo hay un 27% de catedráticas”, ha enfatizado Ana Coto.

En representación de los grupos parlamentarios han intervenido las diputadas Marta González (PP), Susana Sumelzo (PSOE), Melisa Rodríguez (Ciudadanos) e Idoia Sagastizaba (PNV).

Todas han insistido en apostar por educar “en la corresponsabilidad y en la igualdad real sin sesgo político”.

Ana Pastor ha resaltado que las ponentes representaban una enorme diversidad de ámbitos y se ha mostrado “orgullosa” ante un movimiento a nivel mundial que “demuestra que algo está pasando”.

Mientras tenía lugar el acto de reivindicación dentro del Congreso, decenas de manifestantes se han reunido a las puertas de la Cámara Baja y han hecho una “cacerolada” bajo gritos como “Aquí estamos las feministas” o “El pacto de Estado es papel mojado”.