National Geographic mujeres

Participantes del documental "Mujeres" de National Geographic. /Imagen: National Geographic

Mujeres que dejan huella

Laura de Grado | Madrid - 30 octubre, 2019

Biólogas, científicas, periodistas, escritoras, fotógrafas, activistas o filántropas – todas ellas profesionales que han roto barreras – protagonizan el documental “MUJERES (Women of Impact)” de National Geographic para demostrar que ellas también han dejado huella en el mundo.

Un largometraje que presenta a cuarenta mujeres de todas las disciplinas, culturas y generaciones que descubren, a través de sus recorridos vitales, la influencia de la otra mitad de la sociedad en la historia actual, pasada y futura.

Así, a través de entrevistas, fotografías e imágenes de archivo, el documental permite recrear los momentos en que estas mujeres decididas a cambiar la historia se lanzaron a la aventura e inspiraron a generaciones de niñas.

Dispuestas a cambiar la historia

Entre ellas destacan la exploradora del National Geographic Sylvia Earle, la primera jefa científica de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, a la que se puede ver descendiendo a los océanos junto a otras compañeras pese a los insultos de los hombres; o la incomparable primatóloga Jane Goodall, que el documental acerca a través de imágenes grabadas durante su estancia con gorilas.

National Geographic mujeres

Sylvia Earle (National Geographic/Thomas Jacobi)

Las instantáneas de la fotógrafa Ami Vitale también permiten recorrer sus viajes por todo el mundo cubriendo conflictos y haciendo visibles a las mujeres.

Además, la cinta repasa también las vidas de la bióloga marina y pionera en la investigación de ballenas azules en el norte del océano Índico, Asha de Vos o de la filántropa Melinda Gates, cofundadora de la organización benéfica privada más grande del mundo y considerada una de las mujeres más poderosas según la revista Forbes.

Junto a ellas se puede escuchar a la fundadora del Cuerpo de Datanaut de la NASA, Jennifer W. Lopez, convencida en mejorar el mundo a través de la tecnología y desentrañar los secretos del cosmos; o a la periodista Martha Raddatz que ha cubierto eventos mundiales para ABC News durante más de veinte años.

National Geographic mujeres

Martha Raddatz (National Geographic/Thomas Jacobi)

Todas ellas mujeres de ayer y de hoy que a través de sus vivencias siguen escribiendo la historia e inspiran a las más pequeñas a vivir aventuras. Como defienden en la cinta “el mensajero importa tanto como el mensaje” por eso esta vez las mensajeras son ellas.

Número especial de mujeres de National Geographic

Esta iniciativa acompaña la publicación del libro histórico “Mujeres: La colección de imágenes de National Geographic”, una recopilación de 400 fotografías de tres siglos y más de treinta países que recorre de manera gráfica la evolución de las mujeres desde 1888, año en el que se fundó National Geographic.

Además, en noviembre un número especial de la revista National Geographic celebra el aumento de voces femeninas. Esta edición producida exclusivamente por escritoras y fotógrafas recorre diferentes perspectivas sobre la feminidad en la actualidad, bajo el nombre “Mujeres: un siglo de cambio”.