Linda Hadj invierte los roles de género de los cuentos clásicos en “Amira”

Natalia Ibáñez Guinea | Madrid - 16 junio, 2021

Cuando en 2017 Nour, la hija de la escritora y bailarina de danza oriental Linda Hadj, jugaba con sus amigos a príncipes, princesas y dragones, invirtieron los roles. Ahora, ese gesto tan pequeño pero significativo vertebra “Amira: Un cuento de aventuras para niños y niñas rebeldes”.

Ambientado en Oriente Medio, “Amira” (Conciencia Editorial) narra la historia de una princesa valiente que debe enfrentarse a la malvada bruja Sharira, capaz de dominar los cuatro elementos, para liberar al príncipe Ayman, de quien está enamorada.

Inspirada por el juego de su hija, Hadj escribe este libro infantil ilustrado que, además de romper con los estereotipos de los cuentos clásicos, trata temas como la inteligencia emocional, la resiliencia, la empatía, la capacidad de toma de decisión, el empoderamiento femenino y los valores universales.

Una princesa diferente para las nuevas generaciones

En las 48 páginas de “Amira”, Hadj toma conciencia de la cantidad de mensajes tóxicos que sitúan a la mujer en un lugar inferior que las fábulas de toda la vida han ido reproduciendo para proponer un relato más afín al cambio de mentalidades de las nuevas generaciones. 

En esta labor también ayuda Cristina Mitjavila, quien se ha encargado de las bellas ilustraciones que plasman las aventuras de Amira.

Además, la historia se complementa con un apartado de actividades para que grandes y pequeños se pongan en la piel de los protagonistas y ahonden juntos acerca de la gestión emocional y la autoestima

La danza y la inteligencia emocional como aliados

Si en algo coinciden Hadj y su protagonista es en que ambas son dos espíritus libres con curiosidad e ingenio. Y es que su cuento “Amira” es la suma a partes iguales de toda una vida dedicada a la danza y a la expresión corporal y una ferviente pasión por el desarrollo personal y la inteligencia emocional.

Dos intereses que vierte en esta publicación y que lleva ejercitando de manera profesional desde 2001, cuando comienza a impartir clases de danza a niños y adultos, y en 2014, año en el que lanza su propia escuela en Girona “Linda Danza”.

Bajo este contexto nace el musical de “Amira”, un espectáculo artístico que recorre las aventuras de la princesa a través de la danza y la música.