
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ofrece una conferencia de prensa en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez
Kamala Harris lanza una iniciativa de 40 millones de dólares para empoderar a las guatemaltecas
Durante su primer viaje institucional por México y Guatemala para reunirse con mujeres influyentes de ambos territorios, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha anunciado el lanzamiento de “una iniciativa para empoderar a las mujeres jóvenes guatemaltecas, dotada con 40 millones de dólares”.
Así lo ha manifestado la primera mujer en jurar el cargo de vicepresidenta de EE.UU. en una entrevista con Efe, en la que también ha hablado acerca de la crisis migratoria y las restricciones para viajar por la pandemia.
Esta propuesta para favorecer el empoderamiento femenino entre las mujeres jóvenes de Guatemala nace con el fin de frenar la migración masiva que ha acaecido en el país.
Encuentros con empresarias y lideresas
La entrevista coincide con un viaje institucional por México y Guatemala, para encontrarse con empresarias y lideresas de ambos territorios y asegurar su bienestar.
“En ambos países, quise enfatizar las necesidades de las mujeres y niñas: en Guatemala, (me reuní con mujeres) que cultivan el campo o son empresarias; en México, (el grupo) incluía a líderes sindicales, y hablamos de muchos temas”, ha explicado Harris, quien además hizo historia por partido doble al convertirse en la primera afroamericana y de origen asiático en ocupar la vicepresidencia.
Empoderar y frenar la violencia
Con acciones como esta, Harris afirma estar cumpliendo con su meta de incluir la perspectiva de género en su mandato y centrarse “en las mujeres y las niñas, para no solo asegurar que están protegidas, sino también que su voz se oye en los debates, de forma poderosa”.
Uno de los temas discutidos en su viaje por Guatemala y México ha sido el de la violencia en toda la región, sobre todo aquella ejercida contra las mujeres y los niños.
“Yo relaciono eso con el trabajo que he hecho, reconociendo que cuando las mujeres tienen independencia económica y poder económico, son más capaces de liberarse de situaciones de abuso, y de protegerse”, ha expresado.