
La artista portuguesa Joana Vasconcelos en el Museo Guggenheim de Bilbao. EFE/ Luis Tejido.
Joana Vasconcelos lleva su diseño interior a Versalles
La creatividad de Joana Vasconcelos no tiene límites. La artista portuguesa se ha convertido en la primera mujer en exhibir en el Palacio de Versalles con una obra en la que se adentra en el mundo del diseño interior reinventando piezas icónicas y funcionales de uso diario de la mano de la firma de mobiliario francesa Roche Bobois.
Vasconcelos, quién también ha expuesto en el Museo Guggenheim de Bilbao, se ha ganado un lugar en el diseño internacional con su obra plástica con la que cuestiona el lugar de la mujer en el mundo contemporáneo.
La creatividad de la artista portuguesa basada en la tradición artesanal ha tratado siempre de reflejar el “rol de la mujer” en diferentes aspectos de la vida y ha sido precisamente esa visión particular de la artista lo que ha llevado a Roche Bobois a pedirle su colaboración para conmemorar con sus diseños el 60 aniversario de la marca.
La voz de una artista conmovedora
Casualmente, hace un año, Joana Vasconcelos descubrió que una de las piezas icónicas de la firma francesa, el sofá Mah Jong, diseñado por Hans Hopfer data de 1971, curiosamente el año de su nacimiento, una fecha que consolidó un proyecto de colaboración entre ambos.
“Al proponer a Joana Vasconcelos colaborar con nosotros pretendíamos dos cosas: dar voz a una artista contemporánea conmovedora y desconcertante y proponerle un campo de expresión inusual: el objeto funcional”, dice Nicolas Roche, director de las colecciones contemporáneas de la casa.
Pero, sobre todo, ofrecer una colección “creativa, extravagante y gustosa, una versión optimista y poco convencional del arte de vivir” tamizado por los ojos de la artista, explica Roche.
A partir de ahí, la marca cedió a la artista seis de sus creaciones para que las reinterpretara: dos sillas Ava, los sillones Lady B y Nuage, las mesas Sismic y Cute Cut, así como una composición de icónico Mah Jong.

Foto de Vasconcelos cedida por Roche Bobois.
Un nuevo reto en la carrera de Vasconcelos
Vasconcelos ha asumido el desafío de diseñar piezas destinadas a interactuar con un público más amplio, trasladando así sus temas y preguntas a objetos cotidianos, para ofrecer su visión del mundo aplicada al diseño de los espacios habitables, señalan desde la firma.
El resultado han sido piezas multifuncionales “divertidas, deliciosas y optimistas”, según comenta la artista.
“Cuando miro estos elementos con sus curvas y sus líneas sinuosas, veo un conjunto de formas adaptadas a los interiores. Módulos en los que quería que sus dueños se apropiaran de los elementos, divertirse con ellos mientras mantienen una sensación de comodidad y alegría de vivir”, ha señalado Vasconcelos.
La diseñadora propone un conjunto de sofás de formas fluidas, orgánicas que se componen y complementan entre sí, en tonos frescos, ácidos o profundos junto con el negro y blanco. Los respaldos son móviles e independientes.

Foto de Vasconcelos cedida por Roche Bobois.
La colección incluye el diseño de tres alfombras con dibujos originales propios de la artista, así como cojines a partir de diseños de la misma, impresos y bordados, con la fantasía y la exuberancia cromática específica del trabajo de Joana Vasconcelos.