
Un estudiante sostiene una pancarta durante una protesta contra las violaciones y las agresiones sexuales a mujeres, el 8 de octubre de 2020. Las protestas comenzaron el 5 de octubre después de que un vídeo de una mujer que fuera agredida sexualmente y torturada por un grupo de hombres en el área de Begumganj del distrito sur de Noakhali se volviera viral en las redes sociales. EFE/EPA/MONIRUL ALAM
Estudiantes de Bangladesh exigen al Gobierno medidas contra violadores
Las protestas en Bangladesh no cesan desde el pasado 5 de octubre, día en el que cientos de personas, en su mayoría estudiantes, salieron a las calles para reclamar al Gobierno medidas contra las violaciones, después de que un vídeo en el que se muestra una agresión sexual en grupo a una mujer se hiciera viral en redes sociales.
El secretario general del grupo estudiantil izquierdista Bangladesh Chhatra Union, Anik Roy, ha señalado a Efe que “quieren que el ministro del Interior dimita, ya que ha fallado a la hora de proteger a las mujeres”.
El suceso tuvo lugar en la noche del 2 de septiembre en la zona de Begumganj, situada en el distrito sureño de Noakhali cuando un grupo de hombres asaltaron sexualmente y golpearon a una mujer de unos 30 años de edad.
Uno de los asaltantes grabó el vídeo, y fue él mismo quien lo acabó compartiendo en las redes sociales el domingo 4 de octubre.
Bangladesh exige severas penas para violadores
El superintendente de Policía de Noakhali, Alamgir Hossain, ha afirmado a Efe que por el momento las autoridades han arrestado a ocho sospechosos.
Más allá de su detención, los manifestantes han exigido en los últimos días penas más severas para los violadores además de cargar contra la inacción policial y política.
“Somos un país independiente y quiero que el Gobierno asegure la libertad para todos, por eso quiero que den un castigo ejemplar a los violadores”, ha dicho a Efe Tamim Rainsperez, un cantante de rap que ha participado en una protesta en Dacca.
Las cifras de la violencia sexual
Las cadenas de televisión locales mostraron imágenes de protestas en varias áreas de la capital y otras ciudades, como la sureña Chittagong, o las suroccidentales Khulna y Barishal.
Según la organización bangladesí de derechos humanos Ain o Salish Kendra (ASK), al menos 975 mujeres y niñas han sufrido violaciones entre enero y septiembre de este año.
Entre las víctimas, 208 fueron violadas en grupo, 43 fueron asesinadas y otras doce cometieron suicidio.
Bangladesh ya fue escenario de protestas a principios de este año, cuando la presunta violación de una estudiante universitaria de segundo año desató manifestaciones multitudinarias en el principal campus de Bangladesh, de la estatal Universidad de Dacca.