ANAR lanza una campaña de prevención de la violencia de género en colegios

Archivo: Concentración y minuto de silencio a las puertas de un colegio. EFE/Miguel Ángel Molina

ANAR lanza una campaña de prevención de la violencia de género en colegios

EFE | Madrid - 1 marzo, 2023

La Fundación ANAR, de ayuda a niños y adolescentes en riesgo, ha puesto en marcha una campaña de sensibilización y prevención de todas las violencias contra la mujer recogidas en el Convenio de Estambul para concienciar en los centros educativos, bajo el lema “La violencia de género no tiene edad”.

La campaña repartirá en colegios e institutos materiales como un cartel con el teléfono de ANAR, dípticos para los profesores con información sobre cómo identificar que una alumna sufre violencia de género y pulseras con el contacto de la fundación, según informa ANAR en un comunicado.

También pondrá a disposición de los docentes y equipos directivos, así como de las madres que puedan estar sufriendo algún tipo de violencia, una serie de vídeos formativos, que incluyen talleres y actividades, orientados a desmontar los estereotipos de género o aprender a detectar las distintas violencias que se ejercen contra las mujeres.

Violencia de género en menores

Estos materiales estarán listos a finales de marzo y se distribuirán en varias fases a lo largo de 2023. El objetivo de esta iniciativa es lograr “que ninguna víctima de violencia de género o cualquier otra forma de violencia contra la mujer menor de edad desconozca que puede recibir atención psicológica, jurídica y social”.

Desde el año 2009, Fundación ANAR y el Ministerio de Igualdad colaboran mediante un convenio conjunto en la atención de los casos de violencia de género donde hay un menor de edad implicado.

Muchas de las llamadas con relación a este tipo de casos se reciben mediante el Teléfono y el Chat ANAR 900 20 20 10. Además, en virtud del convenio con el Ministerio, el 016 (Teléfono de Víctimas de Malos Tratos por Violencia de Género) deriva al Teléfono ANAR todas las llamadas de violencia de género en las que la víctima es un menor de edad.

La Fundación ANAR, “conscientes de que son las personas más indefensas”, busca que todas las niñas y niños, así como adolescentes, tengan derecho a que su voz sea escuchada sobre las diferentes situaciones que les afectan para que sus derechos sean plenamente protegidos.