WofestHuelva cine mujeres

Fotografía cedida por WofestHuelva

WofestHuelva, escaparate del trabajo de las mujeres en el ámbito cinematográfico

EFE | Huelva - 28 marzo, 2023

WofestHuelva, la Muestra de Cine realizada por Mujeres, ha alcanzado este 2023 su octava edición para la que se ha diseñado un programa que reúne títulos de las mejores directoras contemporáneas del audiovisual, promoviendo, inspirando y difundiendo el trabajo de la mujer en el ámbito cinematográfico.

Así lo ha indicado la directora de WofestHuelva, María Luisa Oliveira, quien ha precisado que la muestra ha traído a Huelva filmes que han obtenido importantes premios a nivel nacional e internacional, situando la capital onubense a la vanguardia del cine contemporáneo.

La primera de ellas “Secaderos”, dirigida por Rocío Mesa y que obtuvo el premio Dunia Ayaso en el Festival de Cine de San Sebastián, que ha elegido el WofestHuelva para su preestreno en España y cuya exhibición ha servido para abrir esta octava edición.

Cine dirigido por mujeres

Además, con el objetivo de mostrar que el cine dirigido por mujeres no es un género en sí mismo, este año se le presta atención al indie con cintas como “Aftersun”, de la cineasta británica Charlotte Wells, que ha obtenido el Bafta al mejor debut de una directora británica o siete galardones de los Premios del Cine Independiente Británico.

Por su parte, el film de la colombiana Laura Mora “Los reyes del mundo”, Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián 2022, ha clausurado esta octava edición.

Además, WofestHuelva ha acogido el estreno en España del documental codirigido por Inés Romero y Pablo Coca “Generación Jarcha”, que repasa la trayectoria de este grupo musical, uno de los más importantes del país en la década de los 70.

La muestra ha apostado de nuevo por el diálogo abierto del público con las protagonistas, para lo que ha contado con la presencia de la productora de Secaderos, Sara Gómez, y de Inés Romero, codirectora del documental “Generación Jarcha”, quien ha mantenido un encuentro con el público, en el que ha estado acompañada por Pablo Coca.

Cortometrajes onubenses

Los cortometrajes han tenido un lugar privilegiado en la edición de 2023, en la que de nuevo se ha llevado a cabo una sesión específica para proyectar los trabajos presentados al concurso ‘Made in Huelva’ que, patrocinado por el Consejo Social de la Universidad de Huelva, este año ha contado con siete cortos dirigidos por realizadoras onubenses, que viven en Huelva o que se han rodado en la provincia.

Como antesala de la muestra, la guionista y directora Ana Graciani ha impartido una clase magistral sobre ‘La construcción de personajes femeninos en la que, como ella misma indicó, se ha hecho “especial hincapié en la cimentación de los personajes femeninos, en huir de los estereotipos, crear personajes potentes, activos o evitar el castigo de la madurez”.

WofestHuelva, la Muestra de Cine realizada por Mujeres, ha estado también presente en la Universidad de Huelva, donde se ha proyectado el documental ‘A las mujeres de España. María Lejárraga’, dirigido por Laura Hojman, quien ha mantenido un encuentro con los estudiantes tras la proyección.

El acto de presentación ha estado arropado por los representantes de todos los patrocinadores de esta edición que, con su colaboración, han hecho posible que esta Muestra sea una realidad, como el Ayuntamiento de Huelva, la Diputación, la Junta de Andalucía, la Universidad de Huelva o la UNIA.