
Ursula von der Leyen a su llegada ayer a la Comisión Europea en Bruselas. EFE/EPA/STEPHANIE LECOCQ
Von der Leyen presenta el gobierno de la CE más paritario de la historia
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha presentado hoy su equipo de gobierno, el llamado colegio de comisarios, que será el más paritario de la historia con catorce hombres y trece mujeres.
“Quiero una Comisión con la mitad de comisarios hombres y la mitad mujeres”, expresó Von der Leyen el pasado mes de julio, quien pidió entonces que cada país de la Unión Europea nominara a dos candidatos, un hombre y una mujer, para ser su comisario europeo.
Entre 2014 y 2019, la Comisión ha contado con nueve comisarias y 19 comisarios. Si se confirma la salida del Reino Unido de la UE, la paridad se lograría con 14 hombres y 13 mujeres, o 14 mujeres y 13 hombres.
La gran novedad de la presentación no han sido los nombres de los comisarios, que ya eran públicos en su gran mayoría al tratarse de nominados por los Gobiernos de los Estados miembros, sino la cartera que la alemana ha asignado a cada uno de ellos.
Este ejercicio es un juego de equilibrios entre países grandes y pequeños, la experiencia de los candidatos y las prioridades políticas de la propia presidenta.
La próxima Comisión Europea (CE) se estructurará en torno a tres áreas prioritarias: la política exterior, la lucha contra el cambio climático y la economía digital.
La cartera de Igualdad la ocupará Helena Dalli (Malta), quien, según ha informado la Comisión en una nota de prensa, ha dedicado su vida política a la igualdad, desde su puesto de ministra de Diálogo Social, Consumidores y Libertades Civiles, además de como ministra de Asuntos Europeos e Igualdad.
Estos son los nombres de los comisarios:
– Austria: Johannes Hahn
– Bélgica: Didier Reynders
– Bulgaria: Mariya Gabriel
– Croacia: Dubravka Suica
– Chipre: Stella Kyriakides
– Dinamarca: Margrethe Vestager
– Eslovaquia: Maros Sefcovic
– Eslovenia: Janez Lenarcic
– España: Josep Borrell
– Estonia: Kadri Simson
– Finlandia: Jutta Urplainen
– Francia: Sylvie Goulard
– Grecia: Margaritis Schinas
– Hungría: László Trócsányi
– Irlanda: Phil Hogan
– Italia: Paolo Gentiloni
– Letonia: Valdis Dombrovskis
– Lituania: Virginijus Sinkievicius
– Luxemburgo: Nicolas Schmit
– Malta: Helena Dalli
– Holanda: Frans Timmermans
– Polonia: Janusz Wojciechowski
– Portugal: Elisa Ferreira
– República Checa: Vera Jourová
– Rumanía: Rovana Plumb
– Suecia: Ylva Johansson