La ONU alerta del peligro para miles de embarazadas tras el seísmo en Siria

En la imagen de archivo, una joven con embarazo avanzado espera ser atendida en la maternidad. EFE/ Orlando Barría

Naciones Unidas alerta del peligro para miles de embarazadas tras el sismo en Siria

EFE | Naciones Unidas - 24 febrero, 2023

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) ha alertado de la peligrosa situación a la que se enfrentan unas 40.000 embarazadas tras el sismo en Siria, que deben dar a luz en los próximos tres meses.

Laila Baker, directora regional para los países árabes del UNFPA, ha ofrecido una rueda de prensa por videoconferencia tras visitar Alepo, una de las zonas más golpeadas, y ha explicado que muchas instalaciones sanitarias o bien están dañadas por los seísmos, o carecen de los suministros básicos necesarios.

Según ha declarado Baker, algunos de los centros sanitarios no tienen medicamentos para tratar enfermedades básicas, como puede ser practicar una cesárea.

“Hoy visitamos un hospital materno en Alepo donde vimos que faltan sábanas, el personal está haciendo turnos de 18 horas. Hay gente haciendo trabajo voluntario, mucha solidaridad, pero todavía hay que invertir una enorme cantidad para llegar a las comunidades más vulnerables”, ha aseverado.

El UNFPA, la agencia de la ONU encargada de la salud sexual y reproductiva, ha solicitado a los donantes fondos por valor de 24 millones de dólares para los próximos tres meses con el fin de dar apoyo a la población, que ya antes de los terremotos vivía una situación humanitaria muy difícil tras una década de guerra.

Según Baker, el Fondo está repartiendo ayuda tanto en las zonas bajo control del Gobierno sirio como en las áreas del noroeste que están en manos de grupos opositores.

Entre otras cosas, se han enviado ya unos miles de kits con materiales sanitarios básicos y equipos necesarios para llevar a cabo cesáreas y atender adecuadamente a las embarazadas tras el terremoto en Siria y Turquía.