
La secretaria general de la FIFA, Fatma Samoura, durante su participación en el Congreso Mundial de Fútbol "World Football Summit 2023" que se celebra en el Palacio de Congresos de Sevilla. EFE/ Raúl Caro
Secretaria general de la FIFA: “Lo que pasó en Australia no debería volver a repetirse”
La secretaria general de la FIFA, Fatma Samoura, ha afirmado que “lo que pasó en Australia no debería de volver a repetirse”, en referencia al beso no consentido del ya expresidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales a una de las jugadoras: Jennifer Hermoso, en la celebración del título ganado por España en el Mundial femenino.
Samoura, dirigente senegalesa de la FIFA que ha participado en un panel del ‘World Football Summit’ 2023, plataforma líder en la industria del fútbol, ha lamentado que, por esa actitud de Rubiales, “algo que debería haber sido un día de celebración se convirtió en una tragedia para el fútbol” y ha recalcado: “las mujeres merecemos ser respetadas en el deporte y, en general, en la sociedad, y estas cuestiones no deberían producirse”.
Para la secretaria general de la FIFA, “a veces” las mujeres “tienen que enfrentarse a este tipo de discriminación que no debería ocurrir”, ya que se organizan partidos de fútbol “para dar alegría y felicidad a las jugadoras, primero, al país que gana, después, y a los ‘fans’ mundiales, en tercer lugar, pero lo que pasó en Australia no debería repetirse”.
“Como líderes de fútbol tenemos que observar ciertos comportamientos y respetar a las jugadoras. Y ellas (las de la selección española) lo dejaron claro. Ha pasado justo un mes desde la victoria y los titulares nunca han sido sobre la celebración, sino sobre qué pasó ese día en la entrega de las medallas”, ha insistido
La secretaria general de la FIFA sobre la selección de España
Samoura ha destacado que durante dos años fue “testigo de la organización de ese Mundial” en Australia y Nueva Zelanda, del 20 de julio al 20 de agosto, y no pudo ocultar su “felicidad por ver el éxito y la celebración del equipo femenino español”, por lo que ha lamentado que se viera “empañada por ese beso”, un comportamiento sobre el que el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dijo en su día que “no debería haber ocurrido nunca”.
La secretaria general del máximo organismo mundial del fútbol se ha mostrado, además, “muy contenta” por que se haya alcanzado “un acuerdo” entre el Consejo Superior de Deportes (CSD), la RFEF y las jugadoras de España para intentar desbloquear la situación que se había creado en la selección nacional, al pedir las futbolistas en principio que no se les convocara para los dos próximos partidos de la Liga de Naciones a la espera de cambios en el ente federativo.
“Se va a crear una comisión tripartita con el CSD, la Federación Española y también las jugadoras. Ahora hay un entorno más favorable para que el equipo nacional (español) pueda jugar el viernes contra Suecia y el martes con Suiza, lo que significa que, por fin, estamos viendo el final del túnel de esta pesadilla”, ha subrayado la dirigente senegalesa.
Samoura ha considerado que esa “pesadilla” impidió entonces que “todo el mundo pudiera celebrar esta victoria histórica del equipo nacional español” y ha añadido sobre este caso que le “gusta confiar en las instituciones que lidian con estas cuestiones dentro de la FIFA”, en la que “se han recibido con los brazos abiertos todas estas soluciones porque, al final, un día de celebración se convirtió en una tragedia”.
Solo 21 jugadoras viajarán a Suecia
El presidente del Consejo Superior de Deportes, Víctor Francos, ha anunciado que solo 21 jugadoras de la selección española de fútbol a quienes inicialmente se convocó viajarán a Estocolmo para enfrentarse a Suecia este 22 de septiembre.
Las jugadoras del Barcelona Mapi León y Patri Guijarro han abandonado la concentración al considerar que no se encontraban en condición de participar.
Francos ha hecho este anuncio tras una reunión de más de siete horas en el Hotel Oliva Nova, en Valencia, con las jugadoras de la selección y la seleccionadora Montse Tomé para desbloquear la situación con la RFEF. Tras haber hecho público varias jugadoras la posibilidad de no viajar.
“Hemos mantenido diversas reuniones con las jugadoras que han sido muy cordiales, en un tono amable y una voluntad constructiva. Se ha hablado de una serie de acuerdos que serán redactados por la Federación Española de Fútbol y el CSD mañana. Además, se ha concretado la constitución de una comisión mixta de los acuerdos que se han alcanzado”, ha dicho Francos.
“Las jugadoras nos han mostrado su preocupación por la necesidad de hacer cambios profundos en la federación y esta se ha comprometido a hacerlos de forma inmediata”, ha señalado Francos.
“No han sido las maneras ni las formas”
Las internacionales Mapi León y Patri Guijarro han abandonado la concentración de la selección española en Oliva, tras aducir que no se encontraban mentalmente en las mejores condiciones.
Tras la ausencia de ambas en el pasado Mundial, ambas han coincidido en que no están “en condiciones” de seguir con sus compañeras. “Es una realidad que la situación para Patri y para mí es diferente a la del resto de compañeras”, ha dicho León.
“No han sido las maneras ni las formas de volver y no estamos en condiciones. Esto es un proceso”, ha dicho León al abandonar la concentración en Oliva, donde se han mantenido reuniones para garantizar la permanencia de las seleccionadas, con estas dos excepciones, que no implicarán sanción.
“Estamos contentas porque es verdad que se están produciendo unos cambios, hemos llegado a otro puerto. En esto estamos totalmente apoyando a nuestras compañeras, como hemos hecho siempre”, ha subrayado León.
Su compañera Guijarro ha coincidido en que “aún no se han dado esos cambios” que las jugadoras demandan en la federación, “pero se están trabajando”.
“Ayer conseguimos llegar a una comisión mixta. Estamos con nuestras compañeras, pero sí que es una situación diferente y es bastante duro. Personalmente, estar aquí, cómo ha acontecido todo… mentalmente no estás”, ha dicho Guijarro.