
Barcelona. 6/02/2001.- La soprano Montserrat Caballé, acompañada del entonces presidente del Círculo del Liceo, Joan Maragall, formalizando la petición de ingreso en el Círculo del Liceo, selectivo club de Barcelona, tras mas de 150 años sin admitir mujeres como socias. ARCHIVO. EFE/(Ll.G.)Lluís Gené.
20 años de la admisión de las mujeres en el Círculo del Liceo
Tras horas de discusión y la dimisión de la junta directiva, el 2 de abril de 2001 el Círculo del Liceo aceptó la admisión de mujeres. El club más antiguo de España que mantiene su sede original, fundado en 1847, recuerda ahora, en un simposio que tendrá lugar el próximo día 21 con el título ‘Mujeres a la conquista de su espacio’, la discusión dirigida por Montserrat Caballé.
Una jornada en la que participarán la general de brigada y subdirectora general de Sistemas Terrestres del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial -primera mujer en obtener el rango de general en el Ejército español-, Patricia Ortega García; la historiadora Patricia Soley Beltrán; la ex directora general de ESADE (2010-2018) y parte de la junta de gobierno del Círculo, Eugenia Bieto; la escritora de origen marroquí Najat el Hachmi, ganadora del Premio Nadal con ‘El lunes nos querrán’; y el escritor y académico José Enrique Ruiz-Domènec.
La conquista de su espacio
Hace veinte años, el entonces presidente del Círculo, el galerista Joan Anton Maragall, consiguió cambiar el término “varones” por “personas” en los estatutos. De esta forma, las mujeres podían ser miembros de pleno derecho.
El 6 de febrero de 2001, diez mujeres, encabezadas por Montserrat Caballé, presentaron su solicitud para entrar en la entidad después del cambio de estatutos. Sin embargo, tres semanas después del cambio, rechazaron a todas las candidatas femeninas, mientras que aprobaron la entrada de tres socios.
El Círculo del Liceo, inspirada en los tradicionales clubes ingleses, convocó de nuevo a sus socios a una asamblea extraordinaria el 2 de abril, que tras una sesión maratoniana dio luz verde a la entrada de mujeres.
Las primeras en formalizar su inscripción, el día 5 de abril, tras ser avaladas por cuatro socios y pagar una entrada de 250.000 pesetas, fueron las dirigentes del lobby Grup Set, Adela Subirana y Magda Ferrer-Dalmau, a las que siguieron Christina Nueno, Stella Raventós y Montserrat Vall-Llosera, viuda del empresario Pere Durán Farell.
Ahora, el 28 % de los socios son mujeres y cuatro de ellas forman parte de la junta de gobierno: Eugenia Bieto, Francisca Graells, Ernestina Torelló y la directora de orquesta Lucía Marín.
Montserrat Caballé: presidiendo el cambio para las socias
En declaraciones a Efe, el actual presidente del Círculo del Liceo, Francisco Gaudier, ha recordado que la entidad nació a mitad del siglo XIX como “un club de hombres, porque en aquel momento no podía ser de ninguna otra manera”. Gaudier destaca que aunque no podían ser socias, “podían entrar en cualquier momento en el Círculo con sus hijos y su familia”. El presidente también asegura que “en el Círculo se habrá establecido la democracia plena el día en el que se elija como presidenta a una mujer”.
Sobre el hecho de que Montserrat Caballé dijera, tras ser rechazada en la primera de las votaciones, que ya no se presentaría más como candidata, Gaudier remarca que fue “siempre muy querida en el Círculo, que le otorgó su medalla, el auditorio lleva su nombre y acabó siendo socia de pleno derecho”.
En aquellos días de abril de hace dos décadas hubo socios que se posicionaron en contra de la admisión de mujeres al entender que habían podido acceder a la sede del club “siempre, a veces en más número” que los hombres, y con el argumento de que “últimamente las esposas de los socios podían hasta venir solas”, según las crónicas publicadas.