
El presidente del gobierno Pedro Sánchez, en la fotografía de familia durante el acto "El avance de las mujeres. 40 años de Constitución Española". EFE
Sánchez: la igualdad no es negociable
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado hoy que la “igualdad no es negociable” y que no habrá marcha atrás en esta lucha.
Mujeres a la vanguardia por la igualdad
En un homenaje a las parlamentarias de las Cortes constituyentes , Sánchez ha agradecido a las mujeres españolas estar a la “vanguardia” en la lucha por la igualdad y que se echaran “el país a los hombros” durante la crisis económica.
Ha destacado, en especial, el ejemplo que las mujeres españolas han dado en el mundo con el movimiento por la igualdad que desembocó en las multitudinarias manifestaciones del 8 de marzo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. EFE
En este homenaje a las diputadas y senadoras constituyentes enmarcado en el cuarenta aniversario de la Carta Magna, Sánchez ha señalado que tras cuatro décadas de dictadura “machista y misógina”, una etapa que “no cabe edulcorar con falsos recuerdos que reivindican algunos”, España entró en la “modernidad y contemporaneidad” en 1978.
Las “madres” de la Constitución
Tras apuntar que la Constitución tiene padres pero también “madres”, ha considerado de justicia reconocer a estas parlamentarias sin cuya “infatigable lucha” España no sería “el país admirable, tolerante y abierto” que es. “Os debemos mucho y os necesitamos mucho más”, les ha dicho.
Ha puesto en valor que la Constitución diera la “herramienta” para avanzar en materia de igualdad, pero también ha recalcado lo que han cambiado las cosas desde aquellas Cortes en las que solo había un seis por ciento de diputadas. Entonces, ha recordado, los partidos hacían lo mismo que el resto de estructuras de poder: poner a las mujeres “a la cola” en las listas electorales.
Consejo de “ministras y ministros”
Ahora, ha dicho, España es referente de los movimientos por la igualdad y también ha presumido de presidir el consejo conocido como “de ministras y ministros”, que tiene más mujeres que hombres.
No se ha olvidado el jefe del Ejecutivo de recordar a la joven Laura Luelmo, la profesora zamorana asesinada en El Campillo (Huelva), para enviar su aliento a la familia. “España llora con ellos”, ha dicho.
Sánchez ha cerrado este acto que ha contado con un debate protagonizado por una de las diputadas constituyentes, María Dolores Pelayo, y otras cuatro mujeres: la actriz Nuria Espert, la jurista Emilia Caballero, la periodista Victoria Prego y la joven empresaria Arantza Unda.