
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, en una fotografía de archivo. EFE/ Bienvenido Velasco
El presidente de Panamá llama a trabajar en favor de la igualdad de género
El presidente panameño, Laurentino Cortizo, ha aprovechado la clausura de la asamblea de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la Organización de Estados Americanos (OEA), acogida por Panamá, para pedir a los sectores productivos y sociales que se aúnen esfuerzos en beneficio de la igualdad de género.
Cortizo ha añadido, durante su participación en el cierre del encuentro de delegadas de la CIM, que el apoyo a la igualdad de género “no es una tarea exclusiva del Estado, sino una responsabilidad de la sociedad y de la Nación”.
“Como muestra de mi convicción y compromiso con la igualdad de género, en la composición de mi gabinete las mujeres ocupan 6 de 16 carteras ministeriales”, ha afirmado Cortizo.
Primeras magistradas del Supremo
También se ha designado a cuatro juristas panameñas como magistradas del Supremo panameño, y “por primera vez en la historia del país” 5 de los 9 integrantes de la Corte Suprema de Justicia “son mujeres”, ha remarcado el gobernante del país centroamericano.
Cortizo se ha comprometido a seguir con avances concretos en la agenda de igualdad de género en Panamá y en la custodia de los derechos de mujeres y niñas, aspectos que dijo son “fundamentales” en las políticas de su gobierno de respeto y protección de los derechos humanos.
En su administración, ha afirmado, se ha fomentado la “inserción de las mujeres en el sector productivo con un enfoque de género en las acciones de inclusión financiera, reinserción laboral y promoción de nuevos emprendimientos como parte de la reactivación económica”.
Durante su alocución en el Parlamento Latinoamericano, sede del encuentro, Cortizo ha agradecido además a la CIM el haber escogido a Panamá para ocupar la presidencia del Comité Directivo para el periodo 2022-2025.