
Fotografía de archivo de indígenas q'eqchies de Santa María Cahabón, en el norte de Guatemala. EFE/Edwin Bercían
La ONU pide proteger a las indígenas como “pilar esencial” de sus pueblos
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) hace un llamamiento para dar voz y proteger a las indígenas como “pilares esenciales” en sus comunidades para la preservación de la cultura y del conocimiento tradicional de sus pueblos.
El presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, Abdulla Shahid, ha señalado en un mensaje de vídeo que “las mujeres indígenas son la columna vertebral de las sociedades de los pueblos indígenas, ya que tienen un papel clave en la protección y promoción de sus conocimientos tradicionales. Como guardianas del conocimiento tradicional, tienen un papel fundamental en el uso sostenible de los recursos naturales”.
Empoderar y amplificar voces
“Empoderando a las mujeres y facilitando su inclusión, reforzamos sus comunidades”, ha explicado el diplomático, que recordó que estos pueblos son “extremadamente vulnerables” como resultado de la “marginación, las violaciones de los derechos humanos y las amenazas a sus culturas”.
“A menudo, son las mujeres indígenas las que están en mayor riesgo”, ha insistido Shahid.
En la misma línea, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha subrayado que para “construir un futuro equitativo y sostenible que no deje a nadie atrás, debemos amplificar las voces de las indígenas”.
“Los conocimientos tradicionales indígenas pueden ofrecer soluciones a muchos de nuestros desafíos comunes”, ha asegurado el máximo responsable de la organización.