Deporte

El triatleta Javier Gómez Noya. EFE/Enric Fontcuberta/ Archivo

“Non”: la campaña de la Xunta para concienciar de la violencia de género en los JJOO

Alejandro Espiño | Pontevedra - 18 junio, 2021

El triatleta Javier Gómez Noya, el parataekwondista Álex Vidal y la skater Julia Benedetti son algunos de los deportistas gallegos que llevarán a los JJOO de Tokyo la campaña ‘Non’.

El convenio con la Xunta de Galicia busca concienciar sobre la violencia machista desde el deporte y supondrá unos 300.000 euros para financiar la preparación de los deportistas que participarán en las Olimpiadas.

Los representantes gallegos en los JJOO serán vehículos de transmisión de contenidos “relacionados con la tolerancia, la igualdad y la lucha contra la violencia de género en el deporte”, explica la Xunta.

Junto a Gómez Noya, Vidal y Benedetti, también son parte de ‘Non’ otros deportistas como las atletas Saleta Fernández y Ana Peleteiro, la regatista Támara Echegoyen, la judoka María Bernabeu, el remero Caetano Horta, el portero de balonmano Rodrigo Corrales o la atleta paralímpica Desiree Vila.

Romper techos de cristal en los JJOO

El secretario general para el Deporte de la Xunta de Galicia, José Ramón Lete Lasa, señala que este convenio es un “pequeño grano de arena” en la lucha por la igualdad en el deporte, “una tarea larga y ardua con la que aún se pueden romper muchos techos de cristal“.

Javier Gómez Noya, pentacampeón mundial de Triatlón, denuncia que, a pesar del esfuerzo de administraciones y deportistas, “en muchos deportes” aún no existe una igualdad real, como sí ocurre en el triatlón que es un “deporte moderno” en el que hay “igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres”. El gallego buscará mejorar la plata que consiguió en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

A este respecto, la skater Julia Benedetti ha recordado que en los campeonatos de España de 2019 en su especialidad los premios para hombres y mujeres “no eran los mismos” y a ellas les “daban la mitad por un primer puesto”, aunque ha reconocido que “ya lo igualaron”.

El parataekwondista Álex Vidal también ha destacado el valor de las ayudas para seguir practicando deporte de forma profesional y se ha mostrado “orgulloso” de poder formar parte de ‘Non’, esta campaña de imagen en la lucha por la igualdad y contra la violencia machista.