
EFE/ Javier Lizon
El Prado reflexiona sobre el papel de la mujer en el arte en el marco del 8M
En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, el Museo Nacional del Prado ha organizado una serie de conferencias durante el mes de marzo que profundizarán en el papel de la mujer en el arte a través de sus colecciones.
El ciclo de conferencias “Mujeres artistas en el Prado. El siglo XIX y el tránsito a la modernidad”, dirigido por la docente y gestora cultural especializada en perspectiva de género Encina Villanueva, analizará los lugares y las estrategias que hicieron posible que algunas mujeres de este periodo pudiesen dedicarse procesionalmente al arte.
El ciclo está compuesto por 6 conferencias que se desarrollarán los días 8, 11, 15, 18, 22 y 29 de marzo a las 18.30h.
En ellas, entre otros temas, se ahondará en los mitos y las realidades en torno a las artistas en el siglo XIX, pero también se profundizará en la vida y obra de artistas olvidadas como la impresionista marquesa de Rambures (1844-1924), alias Jacques Francois.
El acceso a cada una de las seis conferencias será libre hasta completar aforo retirando una entrada en taquilla.
Asimismo, tras el primer simposio dedicado al mecenazgo artístico femenino la pasada edición, esta nueva cita académica, dirigida por la investigadora de Historia del Arte en la Universidad de Murcia Noelia García Pérez, tendrá lugar en el Museo Nacional del Prado los días 6 y 7 de marzo e indagará sobre el papel de la mujer en el mecenazgo pero con ejemplos del Barroco.
En esta edición participarán las 1.400 personas que completaron el cupo de inscripciones.