La catalana Leo Margets lleva once años dedicándose profesionalmente al póquer, un juego en el que las mujeres son una minoría, aunque defiende que éste no es un factor influyente porque asegura que este juego es "una meritocracia en la que tú demuestras lo que...
Aguja e hilo se convierten en las herramientas de muchas mujeres kenianas para sobrevivir. Unas 30 mujeres forman parte del proyecto Mrembo Africa ("Mujer bella en África", en suajili), un taller con fines sociales que proporciona una profesión y empleo a mujeres kenianas y refugiadas que viven...
La presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Ruth Vera, reconoce que actualmente hay más mujeres en oncología que hombres, sin embargo, critica que a pesar de que ellas son mayoría en el ámbito asistencial "en la investigación, dirección y en cargos de...
Poco se habla en los libros de texto sobre Ana Betancourt (1833-1901), pese a su indudable relevancia en los orígenes del movimiento feminista cubano. "¡Llegó el momento de libertar a la mujer!" fue el reclamo con el que hace 150 años Betancourt se adelantó a su...
El síndrome del impostor es el que te hace creer que no mereces lo que tienes, "una sensación más extendida entre mujeres que entre hombres" y de la que "hay que liberarse", según señala Cristina Villanueva en "Desplegando velas", un libro sobre la dificultad de...
"Pese al aumento del acceso a los anticonceptivos, cientos de millones de mujeres siguen sin poder usarlos, ni disfrutar de los derechos reproductivos que ello comporta", destaca la directora ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU), Natalia Kanem, en un comunicado con...