
Fotografía referencial. Una mujer camina por la calle de Nueva Delhi de la mano de un niño. EFE/Indira Guerrero
FVF forma a madres solas en India para que alcancen la independencia económica
“Destino igualdad” es la campaña que ha puesto en marcha la Fundación Vicente Ferrer (FVF) para formar a 23 madres solas en India que afrontan la maternidad en solitario con el objetivo de que se conviertan en conductoras de mototaxis –o ‘rickshaws’– y alcancen la independencia económica a través de la inserción en esta profesión masculinizada.
Según ha informado FVF, con sede en Barcelona, la campaña, presentada con motivo de la próxima celebración del Día Internacional de la Mujer, pretende mostrar las dificultades que tienen las madres solas durante su día a día en la India.
Las mujeres que hasta ahora han obtenido formación por parte de la Fundación son viudas en su mayoría y se han “graduado” este mes de febrero. Después de esta primera promoción, “ya son muchas las que han solicitado formación”.
Madres solas en la India
Una de las madres solas que han recibido formación es Nagalakshmi, cuyo marido murió cuando ella era joven y quedó a cargo de una niña de ocho meses y un niño de tres años.
“Hasta ahora, en mi pueblo no había mujeres que supieran conducir. Yo soy la primera y única, y me miran con respeto”, declara la mujer.
“La independencia económica permite a estas mujeres no solo sacar adelante a sus familias y ganar autoestima y confianza, sino que también contribuye a romper la discriminación hacia el colectivo de las madres solas”, han explicado desde FVF.
La FVF es una ONG que trabaja en el proceso de transformación de una de las zonas más pobres de la India, Anantapur. Y centrar muchas de sus actividades en las mujeres vulnerables.
El gran reto de este sector es combatir la discriminación que sufren las mujeres indias desde antes de nacer y la violencia de género. Fomentamos la igualdad en todos los ámbitos. Impulsamos proyectos de generación de ingresos para luchar contra la exclusión social y económica, y promovemos su empoderamiento desde las asociaciones de mujeres o sanghams