
Las colombianas Alejandra Jiménez (i), de 18 años, y su madre, Rosalba Vergara, impulsoras de Comproagro, una aplicación al estilo eBay para vender sus cultivos sin intermediarios. EFE/César Cacua Ortiz
Nace una iniciativa para empoderar a mujeres emprendedoras en Colombia
Con el objetivo de crear un ecosistema en el que exista la igualdad de condiciones para que las mujeres emprendedoras puedan aprovechar todo su potencial, Mastercard y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) lanzan en Colombia “Start Path Empodera”.
La iniciativa permitirá a las mujeres emprendedoras en tecnología acceder a programas de “desarrollo de habilidades de liderazgo, construcción de redes estratégicas, mentoría y asistencia técnica”, según detallan Mastercard y Usaid en un comunicado.
“Start Path Empodera” consiste en impulsar una aceleradora de negocios centrada en promover el emprendimiento liderado por mujeres y la inclusión financiera, según explican ambas compañías.
La vicepresidenta ejecutiva de Desarrollo de Mercados para América Latina de Mastercard, Kiki del Valle, afirma que la compañía “busca compartir su reconocido modelo global de aceleración, conocimiento, experiencia y marca, para estimular el crecimiento y la sostenibilidad de emprendedoras en etapa temprana”.
Apoyo y redes para mujeres emprendedoras
“Movilizaremos a empresarias y compartiremos acceso a redes, las ayudaremos a desarrollar destrezas fundamentales y, en última instancia, ayudaremos a estas mujeres no sólo a tener éxito para ellas mismas, sino también para que sean un referente para otras emprendedoras“, continua.
Igualmente, la iniciativa busca dejar un “impacto duradero” en las diferentes comunidades de Colombia en las que vivan las emprendedoras beneficiadas.
“Apoyar a las mujeres y apoyar sus negocios está estrechamente relacionado con impulsar el crecimiento económico de las comunidades en las que operan. Al hacer que las mujeres tengan resiliencia económica, estamos creando un efecto catalizador para Colombia en el largo plazo”, agrega Del Valle.
“Esta alianza entre Usaid y Mastercard es un gran ejemplo de cómo la colaboración del Gobierno de los Estados Unidos con el sector privado puede crear oportunidades innovadoras para el emprendimiento liderado por mujeres y lograr resultados de desarrollo sostenible”, expresa, por su parte, la subdirectora de la agencia estadounidense en Colombia, Martha Aponte.