Asociación mujeres avenir

La secretaria de Estado de Igualdad, Soledad Murillo, en un acto de la asociación Mujeres Avenir.EFE

Mujeres Avenir pide que los trabajos de las líderes feministas estén protegidos

Redacción - 28 diciembre, 2018

Mujeres Avenir pedirá a la ministra de Igualdad, Carmen Calvo, que los trabajos de las mujeres que lideren redes feministas estén protegidos legalmente. Una medida que ya se aplica, por ejemplo, a los delegados sindicales.

La asociación hispano-francesa se ha marcado como principal objetivo para 2019 continuar contribuyendo a la disminución de la brecha de género en la política y el empresariado.

“Seguiremos trabajando incansablemente para recortar las desigualdades hacia la mujer, en mejora de la sociedad. Y lo haremos tanto desde esta asociación, como desde los diferentes cargos profesionales de las mujeres que la integramos”, ha asegurado a Efe la presidenta de Mujeres Avenir, María Luisa de Contes.

De Contes, secretaria general de Renault España, no es la única que trabaja en su ámbito, y en Mujeres Avenir, para promover la paridad. Junto a ella están, entre otras, Estefanía Narrillos, directora Financiera de Iberia; Carina Cabezas, presidenta de Sodexo España, y Beatriz Medina, directora de Relaciones Laborales de Bidafarma.

Además, durante los actos que la asociación ha organizado a lo largo de 2018 han contado con el apoyo de la presidenta de BNP, Cecilia Boned, la secretaria de Estado de Igualdad, Soledad Murillo, y las doctoras Mercedes Herrero y Zinna Bessa, entre otras.

Cada vez más influyente

El trabajo de todas estas mujeres ha hecho que la asociación tenga cada vez más influencia. Una relevancia que se extiende a lo social, lo político y empresarial.

En las ponencias han abordado temas centrales para las mujeres. Se ha hablado de prevención y salud sexual y del papel de la mujer en la ciencia. También de violencia de género, de emprendimiento sostenible y del rol femenino en las startups.

También ha habido espacio para noticias positivas. Según los datos expuestos en estas sesiones, el fracaso empresarial es ya menor en las mujeres que en los hombres, 30% frente al 50%. El ratio de trabajadoras por trabajadores en España, ocho de cada diez, supera la media Europea  y la cuarta revolución industrial tendrá rostro femenino.

“Este año hemos conseguido grandes avances a través de una Asociación que no solo busca lograr la igualdad y la mejora en la sociedad, sino también transmitir la cultura de los diferentes países”, ha señalado De Contes.

Mujeres Avenir trabaja para dar voz a las mujeres y contribuir a la igualdad en todos los ámbitos, gracias al apoyo de la Embajada de Francia en España, el Consulado General de Francia en Madrid y el Ministerio de Igualdad en España.