Promoción Guardias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, felicita y entrega su certificado a Mayte Eboli Vázquez Medina. EFE/ Carlos Cid

Mayte Eboli Vázquez encabeza la 127 promoción de Guardias de Baeza

Baeza (Jaén) | EFE - 7 julio, 2022

El puesto número uno de la 127 promoción de la Academia de Guardias Civiles de Baeza ha sido ocupado por una mujer, Mayte Eboli Vázquez Medina, quien ha encabezado la lista de los 1.925 integrantes de un curso que recientemente ha celebrado el acto de despedida presidido por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

El ministro se ha mostrado satisfecho al conocer que el primer puesto de la promoción era ocupado por una mujer y ha abogado por “conseguir una igualdad de género efectiva que favorezca el acceso real de la mujer a todos los destinos y puestos, incluidos los de mayor riesgo o responsabilidad, en la Guardia Civil”.

20 % de la promoción

Las mujeres representan el 20 % de la promoción, el segundo porcentaje más elevado de la historia de la academia y el doble del existente hace cuatro años.

“Es todavía una proporción insuficiente”, ha añadido Grande-Marlaska, quien ha animado a las mujeres de la promoción a ser un modelo a seguir “para que otras más jóvenes quieran ser como vosotras y vestir este uniforme”.

El ministro ha asegurado que se está trabajando por impulsar “medidas innovadoras que hagan de la Guardia Civil un cuerpo atractivo para las mujeres, que no limite su desarrollo profesional ni le impida alcanzar todas sus aspiraciones”.

Promoción guardias,398 mujeres

La 127 promoción está formada por 1.925 guardias (1.527 hombres y 398 mujeres), distribuidos en doce compañías.

De los opositores que consiguieron plaza para el acceso a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, 1.260 han ingresado directamente por la modalidad de acceso libre, y 665 lo lograron a través de las plazas reservadas para militares profesionales de tropa y marinería con un mínimo de cinco años de servicio.

La edad media de los guardias se sitúa en los 29 años, el 39 % son licenciados y el 41 % posee estudios universitarios, con Derecho, Criminología y Ciencias del Deporte las titulaciones más comunes.

La comunidad autónoma de residencia de la mayor parte de los guardias alumnos es Andalucía (28 %), seguida de Madrid (14,9 %) y la C. Valenciana (12 %).