María Simavilla Feria Libro

La ilustradora María Simavilla en la presentación del cartel de la edición 82 de la Feria del Libro de Madrid. Foto: Feria del Libro de Madrid

La ilustradora María Simavilla homenajea a Madrid con el cartel de la Feria del Libro

Cristina Bazán | Madrid - 11 abril, 2023

La ilustradora salmantina María Simavilla homenajea a Madrid en el nuevo cartel de la Feria del Libro que se ha presentado este 11 de abril en el Instituto Cervantes. El cartel ilustrará la 82ª edición de la Feria que se llevará a cabo del 26 de mayo al 11 de junio en el Parque de El Retiro.

Con su arte, Simavilla (Salamanca, 1983) ha querido reflejar lo que este evento ha supuesto para Madrid. Por eso ha elegido, en clave de homenaje, una típica fachada madrileña para situar una escena protagonizada por una comunidad lectora diversa que podría pertenecer a cualquier barrio de la ciudad.

“Con este cartel quiero comunicar la idea de que Madrid es una ciudad abierta y diversa en la que hay tantas lecturas como tipos de lectores”, ha dicho la autora durante la presentación oficial del cartel.

En él hace referencia también a la ciencia, eje temático de la edición de este 2023. “Hay historias diversas que conviven en armonía, en una ciudad con una feria del libro que acoge a sus visitantes como el dedicado librero que vemos en el cartel acoge a los vecinos de su barrio”, ha agregado.

El cartel de María Simavilla para la Feria del Libro

Durante el acto, la directora de la Feria del Libro, Eva Orúe, ha dicho que la Feria ha “abierto las ventanas de Madrid a la imaginación, al conocimiento, a la belleza, al mundo”.

“Una puede imaginarse, asomados a estas ventanas, a quienes impulsaron aquella Feria inicial, del 23 al 29 de abril del año 1933: se ve que han cumplido su objetivo”, ha expresado.

Asimismo, según Orúe, el cartel de Simavilla no solo brinda un homenaje a la comunidad lectora sino también “a esta ciudad que, un día, sacó los libros a la calle y decidió que eran un prodigioso pasaporte para viajar a mil mundos”.

“Alguien dijo que una habitación sin libros es como un cuerpo sin alma. Las habitaciones cuyas ventanas se abren en nuestro cartel los tienen, seguro: libros, alma y vidas”, ha mencionado.

El cuidado de los detalles y el uso de paletas muy coloridas que imprimen optimismo, son características de la obra de Simavilla. Para ella, ambas cosas “marcan la diferencia para que una ilustración resulte más cercana a quien la contempla”. Aunque, “lo más relevante en mis obras son los personajes, siempre me ha gustado el retrato y el estudio de las expresiones faciales, el movimiento… Me encanta prestarles la atención que merecen y dotarlos de personalidad”, ha explicado.

La carrera de María Simavilla comenzó en 2010, pero ilustró su primer cuento, Pepito y el astronauta, con tan solo cuatro años. Se licenció en Bellas Artes en la Universidad de Salamanca y ha disfrutado de una beca Erasmus en la Accademia di Belle Arti di Venezia (Italia) que le permitió formarse en grabado e ilustración. Ha ilustrado más de una veintena de libros dentro del campo de la ilustración infantil y juvenil, diseñando cubiertas, personajes o libros de texto.

La ilustradora María Simavilla (izq), la directora de la Feria, Eva Orúe, y la directora del Servicio Bibliográfico de la ONCE, Carmen Bayarri, durante la presentación del cartel.