
EFE/Laura de Grado
Mari Carmen, décima víctima mortal de la violencia de género en 2023 (1.192 desde 2003)
María del Carmen, de 39 años y madre de un niño de 6 años, es la décima víctima mortal de la violencia de género de 2023 y la 1.192 desde 2003. Su exmarido, Miguel Santiago C., la asesinó a puñaladas delante del niño en Villanueva de Gállego (Zaragoza) el viernes 3 de marzo.
Pasadas las cinco de la tarde, “Mari Carmen” acudió al domicilio de su expareja a dejar al hijo de ambos para que pasara unos días con su padre y, en el portal de la vivienda, él la acuchilló hasta la muerte delante del niño. Luego salió del portal y tiró el cuchillo a una papelera.
Una vecina se hizo cargo del niño hasta la llegada de la policía que detuvo al presunto asesino.
Según ha confirmado la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, existían denuncias previas por violencia de género contra Santiago, que fue condenado en mayo de 2022 por amenazar a Mari Carmen con un cuchillo.
Según el Periódico de Aragón, la condena se saldó con trabajos en beneficio de la comunidad y una orden de alejamiento de seis meses que finalizó el pasado diciembre, momento en el que los cuerpos policiales calificaron de “inapreciado” el riesgo de que Mari Carmen volviera a ser agredida por su exmarido, de quien se había separado hace unos dos años.
Tras el asesinato de Mari Carmen, el Ayuntamiento de Villanueva de Gállego declaró dos días de luto y convocó un minuto de silencio por el asesinato machista.
Miguel Santiago. C, es vecino de Villanueva de Gállego, un municipio de unos 5.000 habitantes, donde su familia es muy conocida.
Con el hijo de Mari Carmen, el numero de huérfanos de la violencia de género se eleva a 14 en 2023 y a 391 desde 2013.
Además, una menor, India, ha sido asesinada este año por la pareja de su madre. Desde 2013 un total de 49 menores han sido asesinados por sus padres o las parejas de sus madres.
De las 10 mujeres asesinadas este año presuntamente por sus parejas o exparejas, 7 eran españolas y 3 extranjeras, al igual que los agresores de los que también 7 eran españoles y 3 extranjeros.
De los 10 agresores, solo 3 tenían denuncias previas por maltrato: 5 eran expareja o estaban en fase de ruptura y los otros 5 seguían manteniendo una relación sentimental con las víctimas.