liga profesional femenina

Imagen de archivo de Mariana de Gracia Canales. EFE/Angel Díaz

Liga profesional femenina tendrá estatutos en marzo tras la aprobación por unanimidad

EFE | Madrid - 3 marzo, 2022

Tras la aprobación por unanimidad de una proposición no de ley (PNL),  iniciativas parlamentarias a través de las cuales la Cámara expresa su posición sobre una determinada cuestión, en la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso, la nueva liga de fútbol profesional femenina, a partir de marzo, tendrá estatutos.

La portavoz del PSOE, Mariana de Gracia Canales, explica que los estatutos llegarán a principios de marzo tras la propuesta presentada por el grupo Popular, que contó con el respaldo de todos los grupos y se aprobó con una enmienda del PSOE. Así mismo, resalta los 16 millones de euros que el Gobierno ha destinado para mejorar las instalaciones de los clubes con cargo a los fondos europeos.

Celebramos que el grupo Popular se sume al trabajo del Gobierno en la promoción del fútbol femenino. Llegarán los estatutos a primeros de marzo. Tras numerosas negociaciones en búsqueda constante del consenso con todos los clubes y ‘sads’ se ha llegado a un acuerdo por unanimidad, que supondrá un gran avance en el reconocimiento y la profesionalización del fútbol femenino”, añade-

Nueva ley pionera en igualdad

La portavoz socialista recalca que “el fútbol está sujeto a las mayores brechas que por motivo de género que se pueden dar tanto a nivel económico como profesional” y habla de “la obligación como sociedad avanzada de corregir estos desequilibrios“, tras referirse a la nueva ley del deporte, “que será pionera en garantizar la igualdad en el deporte”.

La PNL aprobada pide que a través del Consejo Superior de Deportes (CSD) se apruebe de manera urgente el proyecto de estatutos mayoritariamente secundado por los clubes para la nueva liga y que se dote al fútbol femenino español de los recursos económicos para el desarrollo profesional de la competición.

El portavoz popular, Javier Merino, señaló que la iniciativa pretendedecirle al Gobierno que estamos esperando el último paso y que su medalla será un gol por la igualdad“.

“Reconocemos los pasos, una Comisión Directiva del CSD que aprueba la profesionalidad y un acuerdo de los clubes para los estatutos, pero falta el broche final. Desde el Congreso tenemos el deber de darle el ultimo empujón al Gobierno para darle carpetazo y para que sea una realidad real la profesionalización”, añadió.

Profesionalización de la liga femenina

La profesionalización de la liga femenina fue anunciada por el Gobierno a finales de marzo de 2021 y aprobada de forma unánime por la Comisión Directiva del CSD a mediados de junio.

El pasado 20 de enero el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, confirmó el acuerdo entre los 16 clubes de la Primera división sobre los estatutos de la liga, que serán ratificados por la Comisión Directiva del CSD, y avanzó que la entidad podrá empezar a trabajar en la temporada 2022-2023.

En el fútbol masculino desde que se aprobó la creación de la Liga Profesional hasta la aprobación de sus estatutos transcurrió un año.

El 14 de julio de 1983 la asamblea extraordinaria de la Real Federación Española de Fútbol aprobó la creación de la Liga de Fútbol Profesional.​

El primer comité ejecutivo de la Liga tomó posesión el 30 de diciembre de 1983 y el 26 de julio de 1984 se aprobaron los estatutos, fundándose oficialmente la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LNFP).