Icíar Bollaín género cine

Foto de archivo de la cineasta Icíar Bollaín. EFE/ Emilio Naranjo

Icíar Bollaín se suma a un laboratorio que busca el enfoque de género en el cine

EFE | Granada - 8 abril, 2022

La cineasta Icíar Bollaín clausurará la primera edición de “Filming Lab”, una propuesta conjunta de la Diputación y la Universidad de Granada que, desde la investigación, pretende generar prácticas cinematográficas con un enfoque antropológico y de género. El evento se celebrará en Granada entre el 23 y el 27 de mayo de 2022.

El laboratorio de investigación audiovisual, antropológico y de género de la Universidad de Granada (UGR), “Gender Media Lab”, y la oficina de cine “Film in Granada” de la Diputación han organizado la primera edición de “Filming Lab”. Se trata de un encuentro multidisciplinar compuesto por una veintena de laboratorios, dos clases magistrales y un espacio de trabajo para investigadoras.

El principal objetivo de “Filming Lab” es investigar y generar prácticas cinematográficas con enfoque antropológico y de género, y en su primera edición contará con la presencia de la directora y guionista Icíar Bollaín, que será la encargada de clausurar el encuentro.

Un punto de encuentro

La vicepresidenta primera y diputada provincial de Cultura, Fátima Gómez, ha asegurado que “Film in Granada” se ha sumado a la iniciativa de la UGR al considerarla una buena oportunidad para promocionar a los profesionales del audiovisual y para crear un primer punto de encuentro entre cineastas e investigadores.

“Filming Lab” plantea, a través de 19 laboratorios, diversos espacios de trabajo donde confluyan de un modo creativo docentes e investigadores con profesionales del audiovisual y estudiantes universitarios de distintas ramas, desde Antropología Social o Filosofía a Comunicación Audiovisual.

La idea es compartir, colaborar y aprender mutuamente, favoreciendo un conocimiento crítico y de género entre las diversas áreas profesionales y de investigación.

Además del protagonismo de Icíar Bollain, dirigirán los talleres reconocidos profesionales del cine español como la directora de Arte Laia Colet, la diseñadora de Sonido Eva Valiño, la guionista Isabel Lola, la actriz Beatriz Mbula o el productor José Sánchez-Montes, entre otros. Bollaín ha participado en más de 50 películas y ha pasado por diversos roles en la industria del cine español, como actriz, guionista, directora y productora.

En 2003, recibió dos premios Goya, uno al Mejor Guion Original junto a Alicia Luna y otro a la Mejor Dirección por su película “Te doy mis ojos”.

Con “Maixabel” (2021) ha logrado tres premios Goya, dos premios Feroz, un premio Forqué y el premio a la mejor película española del programa “Días de Cine” de RTVE.