mujeres desaparecidas

Grupos feministas protestan en Ciudad de Panamá en reclamo por las desapariciones de mujeres. EFE/Bienvenido Velasco

Feministas protestan por casi una veintena de desaparecidas en Panamá

EFE | Ciudad de Panamá - 18 mayo, 2022

Grupos feministas han convocado alrededor de 300 personas frente al Ministerio Público (MP/Fiscalía) de Panamá el pasado 10 de mayo, para exigir al Gobierno una respuesta efectiva para esclarecer los casos de mujeres desaparecidas, cuya cifra se acerca a la veintena en el último año.

La vocera de la protesta Heleni Manolas, ha dicho a efe que “desde 2021, hay alrededor de 17 mujeres desaparecidas, solo apareció una ya fallecida”.

Aumento desapariciones

Al grito de “¿Dónde están?”, las manifestantes, junto a organizaciones civiles, políticas y sindicalistas, se han concentrado frente a la sede de la Fiscalía, tras una polémica desatada esta semana por la desaparición de al menos cuatro mujeres en Chiriquí, la provincia fronteriza con Costa Rica, según denuncias investigadas por las autoridades.

Hay 46 personas actualmente desaparecidas en Panamá en los últimos 12 meses, de esas 29 son hombres y 17 mujeres, según datos de la Fiscalía.

Las agrupaciones feministas han denunciado al menos 25 mujeres aún perdidas desde 2012, según su propio recuento, por lo que alertan de un aumento de las desapariciones.

Portando pancartas con mensajes como “Gritamos por cada desaparecida”, “Nos queremos vivas” o “Queremos justicia no estadísticas”, las líderes feministas han distribuido un listado de desaparecidas, mientras citaban el nombre de las desaparecidas con el cántico de “te estamos buscando”.

“Respuesta integral” necesaria

El fiscal general, Javier Caraballo, ha bajado de sus oficinas y ha salido al encuentro de las manifestantes para defender el “esfuerzo investigativo” de su entidad, ante el reclamo de las activistas de una respuesta.

“Quisiera decirles a los familiares de las mujeres que les voy a conseguir a las desaparecidas mañana, pero no puedo prometer“, ha declarado Caraballo.

Además, las 25 organizaciones feministas que convocaron el piquete han exigido al Gobierno, a través de un manifiesto, una “respuesta integral frente al gran número de desapariciones de mujeres y niñas en Panamá”.

También han criticado duramente las declaraciones del ministro de seguridad de Panamá, Juan Manuel Pino, que relacionaba las desapariciones con mujeres que “se han ido con parejas” o “han emigrado”.

“Nos parece repentino la falta de conciencia sobre violencia de género que tienen las administraciones y sobre todo las declaraciones del ministro Pino (…) es oportuno que se disculpe”, ha señalado Manolas.

La Policía ha reportado este martes la aparición de mujeres menores de edad que estaban desaparecidas, algunas de las cuales fueron halladas con sus familiares.