Cuba feminicidios 2022

Foto referencial de una protesta en contra de los feminicidios en América Latina. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Feministas de Cuba alertan de 26 feminicidios en lo que va del 2022

EFE | La Habana - 4 octubre, 2022

El Observatorio de Género de la revista feminista independiente cubana Alas Tensas ha denunciado la víctima número 26 de violencia machista en la isla en lo que va de año, una mujer asesinada presuntamente por su expareja.

El asesinato de Odalia Jorge González, de 70 años, se produjo el pasado viernes en el municipio Quivicán de la provincia occidental de Mayabeque. Elio González González es el nombre del presunto agresor, precisa la publicación en Facebook.

Además de este nuevo caso, señala que actualmente sus activistas buscan información sobre otros dos presuntos feminicidios ocurridos recientemente en el país caribeño.

Alas Tensas detalla que de los 26 feminicidios que ha confirmado hasta la fecha, 16 fueron cometidos por parejas o exparejas de las víctimas, y las provincias donde se ha identificado mayor incidencia de estos casos son La Habana con 6, Camagüey (5), y Matanzas con 4 muertes violentas.

“La mayoría de estos feminicidios han recibido cobertura por parte de la prensa independiente, sin embargo los medios oficiales han hecho oídos sordos a esta realidad”, recalca.

Los feminicidios en Cuba

Denuncia también que el feminicidio no aparece tipificado como un delito en el actual Código Penal y que no hay refugios para víctimas de maltrato doméstico, ni una Ley Integral contra la violencia de género.

El nuevo Código Penal, aprobado por la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento, unicameral) de Cuba el pasado 15 de mayo, contempla la violencia por motivos de género, pero no tipifica el delito de feminicidio.

“Los observatorios de feminicidios independientes en varias ocasiones hemos realizado llamados conjuntos a las autoridades del país para que declaren el estado de emergencia por violencia de género en Cuba, sin embargo, nuestras demandas no han sido escuchadas”, lamentan las activistas de Alas Tensas.

En su opinión, “aunque erradicar los feminicidios y la violencia de género es un asunto que compete a todas y a todos, la voluntad política de las instituciones en el poder es un eslabón fundamental en esta lucha social”.

Un informe de Alas Tensas registró que al menos 36 mujeres murieron de forma violenta el pasado año en Cuba presuntamente a manos de sus parejas, y otras 32 tuvieron un destino similar en 2020.