
Fotografía de archivo. EFE/ Carles Escolà
En EE.UU casi 1.800 mujeres fueron asesinadas por hombres en 2019
Aproximadamente 1.800 mujeres fueron asesinadas en EE.UU. por hombres durante el año 2019, según afirma el informe del Centro de Políticas para la Violencia (VPC).
Con motivo del Mes de la Concientización sobre la Violencia de Pareja en octubre, se ha expuesto dicho informe en el que también se recalca que la mayoría de estos sucesos se produjeron utilizando armas de fuego.
Además, a nivel nacional, un 91 % de los feminicidios eran cometidos por un hombre conocido de la víctima y “muy a menudo” su pareja íntima, indicó la directora de VPC, Kristen Rand.
Tasas de feminicidios
Según el informe, la tasa de mujeres ultimadas por hombres en incidentes de una sola víctima y un solo atacante bajó de 1,57 por cada 100.000 mujeres en 1996, a 1,18 por cada 100.000 en 2019, una disminución del 25 %.
La tasa más alta de feminicidios en 2019 se registró en Alaska, con 5,14 asesinatos por cada 100.000 mujeres, seguido por Nuevo México con 2,64; Nevada con 2,28; Nuevo Hampshire con 2,19 y Luisiana con 2,18.
Etnias más afectadas
De las 1.795 mujeres asesinadas por hombres en 2019, 1.166 eran blancas, 501 negras, 53 asiáticas o de las islas del Pacífico, 39 eran indígenas o nativas de Alaska, y en 36 casos no se identificó su grupo étnico o racial, según el informe.
“Desafortunadamente, no pudo determinarse la categoría hispana a nivel nacional debido a la falta de informes y recolección de datos adecuadas”, agregó Kristen Rand.
En 2019 las mujeres afroamericanas que fueron asesinadas por hombres fueron más del doble de las mujeres blancas: 2,34 por cada 100.000 comparada con una de 0,99 para las blancas.
“En 2019, las mujeres negras eran el 14 % de la población femenina del país, pero fueron el 28 % de las mujeres ultimadas por hombres en incidentes de una víctima y un atacante”, indicó el informe.