Ana Navas ARCO

La ecuatoriana Ana Navas gana el Premio illy SustainArt en ARCO. Foto: Tomada de la cuenta de Twitter de ARCO.

La ecuatoriana Ana Navas gana el Premio illy SustainArt en ARCO

Cristina Bazán | Madrid - 25 febrero, 2022

La artista ecuatoriana Ana Navas, de la galería alemana Sperling, ha ganado el XV Premio illy SustainArt de la edición 40 (+1) de la feria ARCO.

Navas, nacida en Quito pero criada en Venezuela, investiga sobre la genealogía de los objetos combinando varias formas de arte, como esculturas, video, pintura y performance.

La joven artista, que ahora vive y trabaja en Rotterdam, utiliza un enfoque tanto histórico como ficcional para cuestionar la relación entre forma y función y entre “original” y “copia” de los objetos cotidianos y aparentemente inofensivos.

El jurado, formado por Patrizia Sandretto Re Rebaudengo, coleccionista y fundadora de la Fundación Sandretto, la curadora Catalina Lozano, Pily Estrada, comisaria y agregada cultural de la embajada de Ecuador en París y el Director de Arte de illycaffè Carlo Bach, ha reconocido a esta “joven artista”.

Además, le concede un premio de 15.000 euros, sin la adquisición de la obra, con el fin de que pueda continuar con su desarrollo artístico.

Este galardón reconoce la obra de artistas latinoamericanos procedentes de países productores de café, nacidos a partir del 1981.

Obra de la artista ecuatoriana Ana Navas.

Obra de la artista ecuatoriana Ana Navas.

El premio de Ana Navas en ARCO

El jurado ha elegido a Ana Navas “por su forma tan especial de trabajar el arte con humor, borrando las fronteras entre las bellas artes y el arte popular,” afirma Catalina Lozano.

Entre los finalistas del premio ha habido artistas de Venezuela, México, Perú y Argentina.

El objetivo de este galardón, que se ha convertido en un referente entre la comunidad artística, es dar visibilidad a jóvenes artistas de países productores de café, desde donde illycaffè compra su materia prima.

El vínculo de illy con el mundo del arte contemporáneo ha llevado a la compañía a colaborar con las principales feria de arte contemporáneo del mundo y con los centros culturales de España como ARCOmadrid, Museo Reina Sofía, Fundación Thyssen-Bornemizsa, el Círculo de Bellas Artes, el Guggenheim de Bilbao o, en Barcelona, el MACBA y el Barcelona Centre Design.