Ciclo Brujas

Actores del espectáculo "Los amores ausentes" durante su presentación en 2007 en el foro Shakespeare en Ciudad de México (México). EFE/DAVID DE LA PAZ

Dramaturgia femenina y nuevas narrativas en “Ciclo Brujas”, en México

EFE | Ciudad de México - 19 enero, 2022

La última edición del “Ciclo Brujas” está encabezadas por tres dramaturgas mexicanas que apuestan por una puesta en escena que diversifique las narrativas en el teatro y amplíe los espacios para las mujeres en dicho arte.

La convocatoria “Brujas: nuevas dramaturgias para una producción escénica feminista”, realizada durante el 2021, se saldó con la victoria de tres proyectos femeninos que serán expuestos en marzo en el Foro Shakespeare.

“Desde hace mucho tiempo las mujeres ya eran creadoras de narrativas, solo faltaba visibilizarlas y darles un espacio seguro que hiciera eco y pudiera incentivar la voz de cada escritora nueva o experimentada. Fue eso lo que quisimos construir como creadoras escénicas en el ciclo”, ha asegurado la directora del Foro Shakespeare y actriz, Itari Marta, por medio de un boletín.

Fomentar espacios seguros para mujeres

“Sangre y madre”, de Gianinna Ferreyro, y “A la orilla del mar”, de Wendy Hernández, -ambas de la Ciudad de México- y “Un barquito en la pared”, de Itzel Villalobos, de Veracruz -este-, han sido las obras ganadoras de la convocatoria lanzada a creadoras tanto nacionales e internacionales.

Como resultado, las mexicanas tendrán la exposición de sus proyectos en marzo en el Foro Shakespeare como parte del ciclo que también es impulsado por El77 Centro Cultural Autogestivo y el espacio teatral Papaya View.

Además, las tres obras integran una antología que será presentada el 1 de febrero y que se ha desarrollado en colaboración con la revista literaria Cardenal.

Según han anunciado los espacios culturales independientes, la selección de Ferreyro, Hernández y Villalobos ha sido consecuencia de una extenuante revisión de 47 obras provenientes de México, Argentina, Italia, Francia, Honduras y Venezuela.

El “Ciclo Brujas” ya se lleva a cabo en la actualidad y culminará sus actividades el próximo 17 de abril, pero además de las puestas en escena, también contará con conversatorios, lecturas dramatizadas y una de sus metas es seguir fomentando espacios seguros para mujeres y para seguir redescubriendo nuevas narrativas.