La ley de familias de España remitida al Parlamento recoge tres nuevos permisos de cuidados, junto a otras medidas, para favorecer la conciliación y reconoce distintos tipos de familias, como las LGTBI, con algún miembro con discapacidad, múltiples, reconstituidas, adoptivas o acogedoras. A continuación algunas claves: Medidas...
El conocimiento de las plantas y sus cualidades curativas o sanadoras es una ciencia de saberes ancestrales que "se transmitía entre mujeres de generación en generación", unas "científicas" sin titulación académica a las que se les conoce como "las trementinaires" en el Pirineo catalán, cuyos...
Liderar una transición ecológica con perspectiva de género, capaz de transformar el modelo económico desde una "defensa de la diversidad" y una "protección de lo comunitario", requiere una "sensibilidad" y empatía propia de las mujeres que deberá llevarse a la política, la empresa, la lucha...
Una diferencia salarial que oscila entre el 15 % y el 30 % y una carga del cuidado históricamente puesta en manos de esposas, hijas y madres son algunas de las grandes barreras económicas a las que se enfrentan las mujeres en Latinoamérica. Datos arrojados por...
En España las mujeres dedican 43 horas semanales no remuneradas a la tareas domésticas y al cuidado de menores, frente a las 28 horas que les dedican los hombres, una brecha de género que, no obstante, se ha reducido tras la pandemia. De las 43 horas no...
Aquí tienes algunos de los datos, cifras y ejemplos de la desigualdad estructural a la que se enfrentan las mujeres y niñas en España en todos los sectores y espacios de la sociedad, y algunas de las herramientas para corregirla y avanzar en igualdad. Brecha de...