Paraguay

EFE/Nathalia Aguilar

Las mujeres se incorporan al Cuerpo de élite de la Policía de Paraguay por primera vez en su historia

EFE Asunción - 10 noviembre, 2020

La Policía Nacional de Paraguay cuenta por primera vez en su historia con catorce mujeres en su cuerpo de élite Grupo Lince, tras la graduación de 56 nuevos agentes del Curso de Operaciones Especiales Motorizadas.

Para el ministro del Interior de Paraguay, Euclides Acevedo, la “incorporación de mujeres en el Grupo Lince” es importante para que puedan asistir a otras ciudadanas “de su propio género“.

La mujer hoy día forma parte de los niveles de decisión más importantes de la República en esta cruzada por la igualdad, y no solamente por su condición de mujer, sino por su condición de mujer talentosa”, ha señalado Acevedo durante la ceremonia de egreso de dicho grupo.

Por su parte, el jefe de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas de la Policía Nacional, el comisario Gustavo Ramón Ruiz Díaz Noguera, ha felicitado a las catorce nuevas integrantes y ha destacado que “la cuestión de género no constituye ningún obstáculo para llegar a la meta”.

Policía de Paraguay ralentiza procesos por la pandemia

Este año lectivo en el que se ha desarrollado el Tercer Curso Especial en Operaciones Tácticas Motorizadas estuvo marcado por la pandemia del coronavirus, lo que obligó a adaptarse a las restricciones impuestas por el Gobierno y a las medidas sanitarias.

Acevedo ha lamentado que esta situación haya obligado a ralentizar el avance de la formación para los policías, ya que “hay un montón de personas que están en la lista”.

“Espero que en breves el personal de Lince en general se duplique y las mujeres ni qué decir”, ha dicho el ministro tras el acto.

El curso ha sido impartido por instructores paraguayos, como precisó el Ministerio del Interior en un comunicado, aunque las primeras promociones recibieron formación de profesionales panameños.

Las cifras de “linces”

En su informe anual de 2019, el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, cifró en 497 el número de “linces”, un aumento del 23,1 % respecto al año anterior.

El Grupo Lince comenzó a patrullar Asunción en abril de 2017 con el objetivo de reducir la tasa de criminalidad en la capital y ofrecer una reacción rápida ante los delitos. Y posteriormente se fue extendiendo a otras ciudades y departamentos de Paraguay.