
Portada del libro "No me cuentes cuentos", publicado por Montana. Foto cedida por Prodigioso Volcán
“No me cuentes cuentos”, cien mujeres con vidas inspiradoras
“No me cuentes cuentos” es un libro de relatos infantiles protagonizado por 100 mujeres españolas de vidas inspiradoras. Un volumen que recoge la historia real de un centenar de protagonistas de todos los tiempos, procedentes de toda la geografía española y con carreras profesionales de lo más diversas.
Esta iniciativa es un proyecto de Prodigioso Volcán y Kloshletter, en el que han participado, de forma desinteresada, casi 150 personas, entre autores, ilustradores, traductores y editores, en su mayoría mujeres.
Recoge talento pasado y presente
La idea nació de un grupo de periodistas que se dio cuenta de que, “pese a la cantidad de literatura sobre mujeres que aparecía en las librerías, no había ningún volumen que recogiera el talento español del pasado y del presente“.
Y en consecuencia, lo primero que hicieron fue elaborar una lista de candidatas, una tarea que no les fue fácil, explican, porque, a medida que se alejaban del siglo XX, escaseaban las que habían trascendido.
Lo mismo ocurría en campos como la ciencia donde, en muchos casos, su trabajo había pasado desapercibido. Este proyecto comenzó en internet con mucho éxito y se fueron sumando otras muchas personas con otros muchos cuentos. El listado llegó a incluir a más de 200 personas, pero decidieron dejar cien inicialmente.
Ejemplo de Inspiración
El objetivo de ‘No me cuentes cuentos’, según sus creadoras, es ofrecer la historia de estas mujeres como ejemplo e inspiración para las niñas que comienzan a pensar en su futuro.
Así, el libro incluye a personajes como las hermanas Touza, que salvaron la vida de más de 500 judíos a los que ayudaron a huir de los nazis; Ángela Ruiz Robles, inventora del primer libro electrónico; las científicas Begoña Vila o Lola Cañamero; la DJ Hara Alonso; la matemática María Josefa Wonenburger; o Dolors Aleu, la primera licenciada en Medicina en España.
Este volumen de relatos infantiles lo publica Montena, el sello juvenil de la editorial Penguin Random House y sus beneficios irán destinados a la Fundación Anar.