
En el marco del Programa de Cooperación Triangular Costa Rica-España, se materializó el lanzamiento del proyecto Política Nacional para la Prevención y Atención de la violencia hacia las Mujeres de todas las edades Paraguay 2021-2030, que dotará a ese país de un modelo multisectorial, interinstitucional e integral. EFE/Jeffrey Arguedas/Archivo
Costa Rica apoya a Paraguay en la construcción de una política contra la violencia machista
Paraguay recibirá el apoyo de Costa Rica para construir la primera política integral contra la violencia machista, según informa el Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu).
En el marco del Programa de Cooperación Triangular Costa Rica-España, se ha materializado el lanzamiento del proyecto Política Nacional para la Prevención y Atención de la violencia hacia las Mujeres de todas las edades Paraguay 2021-2030, que dotará a ese país de un modelo multisectorial, interinstitucional e integral.
“El proceso permitirá al Estado paraguayo contar con su propia política nacional de prevención y atención de la violencia contra las mujeres. Costa Rica aportará personal técnico, lo que permitirá una importantísima experiencia para pensar de nuevo nuestra propia política y retroalimentarla con la experiencia de Paraguay. Esto definitivamente es ganar-ganar”, afirma la presidenta ejecutiva del INAMU, Marcela Guerrero.
Una política contra la violencia machista
Como parte de la iniciativa, personal técnico del Inamu impartirá talleres y asesorías presenciales y virtuales a sus contrapartes de Paraguay con el objetivo de compartir la experiencia costarricense en el diseño, implementación y seguimiento de políticas en esta materia.
Según las autoridades, Costa Rica cuenta con una experiencia acumulada desde hace un cuarto de siglo, cuando se empezó a implementar en el país la primera política para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.
El Ministerio de Relaciones Exteriores ha indicado que la crisis sanitaria también ha provocado una reducción de la cooperación internacional, por lo cual, los países se han visto en la obligación de impulsar nuevas formas de cooperación, entre las que destacan la Cooperación Triangular, del Programa de Cooperación Triangular Costa Rica- España, y la Cooperación Sur-Sur.
El Gobierno costarricense ha agradecido la confianza y se comprometió a realizar su mejor esfuerzo para que el proyecto salga adelante con compromiso, profesionalismo y especialmente sororidad para impactar la vida de las mujeres.