Logo Logo Logo Logo Logo
  • Nuestras noticias
  • Mujeres para inspirarte
  • Contenido patrocinado
  • EFE
  • Nuestras noticias
  • Mujeres para inspirarte
  • Contenido patrocinado
  • EFE

Confinamiento

científicas uruguayas

Las científicas uruguayas pierden «décadas de trabajo» durante la covid

pobreza

La pobreza por la covid tiene rostro femenino, 44 años y nacionalidad española

Mortalidad materna

Aumenta un 42 % la mortalidad materna en Perú debido a la desatención sanitaria

covid

Menos derechos y más violencia machista: Así viven las latinoamericanas la crisis de la covid

La llegada de la covid ha planteado difíciles retos para todos los sectores, campos y personas del mundo. Sin embargo, a las mujeres latinoamericanas les ha tocado la peor parte con el aumento de la violencia machista, una sobrecarga laboral y un retroceso generalizado de...

Convención de Estambul

Décimo aniversario del Convenio de Estambul: menos derechos y más violencia en la UE

La Unión Europea conmemora los diez años de la Convención de Estambul, un tratado contra la violencia machista clave en la defensa de los derechos de la mujer que ha cosechado resultados desiguales y sigue plenamente vigente ante el incremento de la violencia contra la mujer...

familias monomarentales

Las familias monomarentales, 40 años de lucha por derechos básicos

En España hay 1,6 millones de familias encabezadas únicamente por una mujer con menores a su cargo. La falta de recursos, de legislación estatal y la dificultad para alcanzar las ayudas públicas hace que el 52 % de esos hogares se encuentren en riesgo de...

Radiografía de la «pandemia en la sombra» por violencia machista en Latinoamérica

Latinoamérica es una de las regiones más letales para las mujeres y sus más de 4.600 feminicidios en 2019 lo demuestran. Desde hace un año, a causa de la pandemia, la violencia machista ha aumentado de forma dramática en el territorio llevando, incluso, a exigir que...

Lima

Nisia Trinidad Lima, la mujer que lidera el mayor centro científico en salud de América Latina

En la lucha contra la covid, una mujer lidera por primera vez en 120 años el mayor centro de investigación científica en salud de América Latina. Se trata de la presidenta de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), Nisia Trinidad Lima. A sus 63 años, esta socióloga,...

Sin avances legislativos en igualdad tras un año de Gobierno en coalición feminista

Después de un año de Gobierno de coalición feminista, no se ha conseguido aún aprobar ninguna de sus leyes estrellas. La pandemia y y las reiteradas y en ocasiones insalvables diferencias entre PSOE y Unidas Podemos han sido los causantes de frustrar los ambiciosos planes...

  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
IESEK Pioneros desde 1892 - logo
IESEK Pioneros desde 1892 - logo
Mujeres invisibles - logo
XV Conferencia Regional Mujer LAC

Aviso legal / Política de privacidad

 

Cargando comentarios...