Colombia-violencia-de-género

Imagen de archivo. EFE/ Raúl Sanchidrián

La Policía de Colombia impulsa un centro para atender y erradicar la violencia de género

EFE | Bogotá - 4 octubre, 2023

La Policía Nacional de Colombia lanza el Centro Integrado Nacional para la Prevención, Atención y Protección de Violencias basadas en Género para promover la igualdad de género, el respeto y la seguridad de las personas.

En un discurso el director de la Policía, William Salamanca, ha señalado que su principal objetivo será “atender este tipo de violencias y luchar por su erradicación”.

Atenderá violencias físicas y mentales

El centro, que atenderá a víctimas en todo el país, se focalizará en aquellos lugares donde existen más problemáticas de género para abordar las diversas formas de violencia, tanto mentales como físicas, que sufren las mujeres y los niños.

Los análisis previos a la implementación del centro integrado identificaron los departamentos de Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca, Nariño y Santander como las zonas donde existe un nivel más alto de este tipo de violencias.

Se trata de un mecanismo interinstitucional dirigido a orientar el despliegue de capacidades para la prevención, atención y protección de diferentes violencias basadas en género, además se implementó una herramienta para hacer control y seguimiento de las acciones institucionales, así como georreferenciar las medidas de protección dispuestas para salvaguardar la vida e integridad de las víctimas.

Colombia tercer país con mayor violencia de género

Colombia, que es el tercer país del mundo con mayores cifras de violencia de género solo por detrás de Canadá y Turquía, está lejos de lograr la garantía de derechos y la igualdad entre hombres y mujeres.

La primera dama de Colombia, Verónica Alcocer, confirmó en su intervención que “la violencia va en aumento” en el país, concretando que la violencia machista que sufren los niñas es “muy alta”.

También señaló el daño que están provocando las redes sociales en los jóvenes y consideró que la base para el cambio debe empezar por “mejorar la educación de los niños” y que incorporen el respeto hacia las personas de alrededor para erradicar esta violencia creciente.

En este sentido, Salamanca agregó que “es importante que desde una edad temprana los jóvenes aprendan a respetar a cada personas”, a lo que se suma que los Gobiernos tienen que “adoptar medidas” para sancionar a los agresores y que se debe fortalecer la Justicia “garantizando una respuesta efectiva y oportuna”.

Por último, la Policía Nacional pidió colaboración ciudadana porque “todos debemos ser aliados y defensores de los derechos de las mujeres y de los niños“.