Celsa Pico Lorenzo, nueva presidenta de la Comisión de Ética Judicial

Madrid | EFE - 9 noviembre, 2020

La magistrada de la Sala Tercera del Tribunal Supremo Celsa Pico Lorenzo ha sido elegida presidenta de la Comisión de Ética Judicial, en sustitución de su compañero en el alto Tribunal, Ignacio Sancho, cuyo mandato venció en mayo.

Según informa la Comisión, Celsa Pico ha resultado elegida por la mayoría de sus compañeros de acuerdo a los Principios de Ética Judicial y ocupará la presidencia los dos próximos años.

Pico, nacida en 1952, se licenció en Derecho por la Universidad de Barcelona, además es diplomada en Derecho Comparado por la Universidad de Estrasburgo y tiene un máster en Derecho Comunitario por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Celsa Pico, desde 2004 en el Tribunal Supremo

Ingresó en la Carrera Judicial en 1979 y su primer destino fue el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Santa María de Guía, en Gran Canaria. Desde 1988 ejerce su actividad profesional en la jurisdicción contencioso-administrativa y pertenece a la Sala Tercera del Tribunal Supremo desde 2004.

Durante su carrera profesional ha desarrollado un amplio abanico de actividades formativas en diversas materias de Derecho Público y ha colaborado en diversas obras colectivas sobre distintas materias relacionadas con el Derecho Administrativo y Procesal.

Asimismo, la Comisión ha designado como miembro no judicial a la profesora de Filosofía del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos Cristina Hermida del Llano, quien hoy ha tomado posesión en sustitución del catedrático de Filosofía del Derecho Luis Prieto tras su renuncia voluntaria el pasado mes por motivos de carácter personal.

La Comisión de Ética Judicial está integrada por siete miembros, seis de los cuales son jueces y magistrados elegidos en un proceso electoral abierto a toda la carrera judicial, mientras que el séptimo integrante es una persona de reconocido prestigio en el mundo académico de la Ética, la Filosofía del Derecho o la Filosofía Moral, designado por la propia Comisión.