autoras cómic festival Viñetas

Exposición del festival "Viñetas desde o Atlántico" que se celebra en A Coruña entre el 7 y el 13 de agosto.

Las autoras de cómic protagonizan el festival Viñetas desde o Atlántico

Miguel Álvarez | A Coruña - 10 agosto, 2023

El festival Viñetas desde o Atlántico, uno de los más prestigiosos de este género, recorre la evolución de las autoras de cómic desde las pioneras y los clichés del franquismo, en la década de 1960, a las ideas feministas que ahora nutren la obra de las creadoras.

El espacio central de Viñetas lo ocupa la exposición “¡Mujercitas del mundo entero, uníos!”, comisariada por Raquel Jimeno (Soria, 1985) junto a Guillermo Cobo y Alberto Medina, que aborda el trabajo de artistas desde 1963.

Ibáñez, el mítico creador recientemente fallecido de personajes como Mortadelo y Filemón, también protagoniza esta 26ª edición que se podrá visitar en A Coruña hasta el 13 de agosto.

“Lo que traemos es una muestra que en su mayor parte viene del fondo documental de la biblioteca del Museo Reina Sofía y que sobre todo se nutre del fondo de las pioneras en el cómic ‘underground’ en España durante los años 70 y 80″, explica a EFE.

Pioneras del cómic y revistas underground

Muestra “qué tipo de historieta hacían las autoras durante el franquismo”, con aquellas “historietas orientadas al público infantil y juvenil femenino” que tenían “absolutamente todos los clichés de mujer de la época“.

Pero “en esa época, también a nivel internacional estaban ya en pleno auge las revistas ‘underground’ de contenido feminista“, un momento que contrasta con la España de la dictadura.

“A esto le añadimos una puesta en valor de cada una de estas autoras, que son bastantes y hay como dos generaciones”, explica en referencia por una parte a la formada por creadoras como Marika Vila, Isa Feu y Montse Clavé; a las que siguen figuras como Marta Guerrero o Laura Pérez Vernetti.

“Lo hemos complementado trayéndolo a la actualidad y lo hemos enlazado con la iniciativa ‘Bombástic’, que consistió en una serie de trabajos para ilustradoras e historietistas frente a la ley del aborto de Gallardón“, agrega.

El panorama actual

Es un cierre del círculo “con el espíritu ‘underground’ de los 70 y los 80 que había quedado más en el olvido” y resucitó con esta iniciativa en 2014.

Junto a esto, la exposición llega a creadoras actuales que “tanto por estilo gráfico como por manera de abordar los temas” tienen “bastantes puntos en común” con las históricas.

Y el recorrido se cierra con un documental con entrevistas y “un espacio de lectura donde se pueden consultar o leer más cómics también para abrir un poco el panorama actual de autoras“.

Es una muestra que aborda todo el cómic español de la mano de mujeres vinculado al ámbito ‘underground’, centrado en cuestiones como la denuncia social.